Buscar

Realizan en la Cámara de Diputados el Parlamento “Jóvenes Legisladores: Bicentenario Teoloyucan”

• Las y los participantes conformaron grupos parlamentarios y comisiones de trabajo, con el fin de comprender el proceso y el trabajo legislativo

Palacio Legislativo de San Lázaro, 21-04-2025.– En la Cámara de Diputados se llevó a cabo el Parlamento “Jóvenes Legisladores: Bicentenario Teoloyucan”, organizado por el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), presidente de la Comisión de Salud. 

Durante la inauguración, en representación del diputado Zenteno Santaella, Rubén Islas, secretario técnico de la citada instancia legislativa, subrayó el valor de que las y los jóvenes se interesen en el trabajo legislativo y participen en debates sobre temas de interés nacional, representando diferentes estados de la República Mexicana.

“Qué importante es que las y los jóvenes se interesen por el Poder Legislativo, tengan interés en el Congreso. Dado que es, desde mi punto de vista, la expresión más fuerte, más auténtica de la democracia y de la representación política en nuestro país”, comentó. 

Explicó a las y los jóvenes que la Constitución Política establece, de manera muy precisa, que formamos parte de una República Federal, representativa, compuesta de Estados libres y soberanos. “El concepto de la representación política, en su nivel más profundo, más amplio, está en el Poder Legislativo. No tanto así en el Poder Ejecutivo y en el Poder Judicial”.

Detalló que las Cámaras del Congreso, desde su origen, han sido siempre órganos colegiados donde se expresa la pluralidad de la sociedad en su conjunto y da lugar a la democracia deliberativa.

“El Poder Legislativo no solamente hace leyes. Tiene funciones mucho más trascendentes que el solo hecho de hacer leyes. Tiene una función fundamental de control constitucional: determina el presupuesto federal y la manera en que se va a ejercer el gasto público durante un año en nuestro país. 

“También tiene una función intrínseca que es la del debate político, la de la agenda política, la de ir conociendo la evolución política de las instituciones y de las relaciones de poder”, expuso ante las y los participantes de este ejercicio.

En su oportunidad, José Daniel García, presidente de “Juventud Teoloyucan Bicentenario” y presidente de dicho parlamento juvenil, agradeció el apoyo de los organizadores y confió en que las y los participantes puedan realizar sus propias iniciativas en el futuro, fomentando así una mayor participación cívica. 

“Todos y cada uno de los jóvenes que, como ustedes, el día de hoy hemos sido parlamentarios en diferentes ejercicios y que esperamos que no solamente compartan con nosotros la alegría de estar en este evento, sino que también el día de mañana puedan estar haciendo sus propios eventos y sus propias iniciativas con toda la capacitación que podamos ir obteniendo”, agregó.

En el evento las y los jóvenes conformaron grupos parlamentarios y comisiones de trabajo, con el fin de comprender el proceso y trabajo legislativo. Discutieron temas de salud, seguridad, economía, derechos humanos, participación ciudadana, democracia, gobernanza, juventud, así como sobre la Agenda 2030 de la ONU