- Fueron enviados a la Mesa Directiva para continuar su trámite legislativo

La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó este martes tres dictámenes a minutas en los que se establecen las características de diversas monedas conmemorativas y de colección; se remitieron a la Mesa Directiva para continuar su trámite legislativo.
Con 33 votos se avaló el dictamen sobre las características de veinte monedas de plata que integrarán la colección Prehispánica, en donde se hará referencia a las culturas Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca. De ellas, cinco de plata pura con un valor de 50 pesos, cinco de plata pura de valor nominal de 20 pesos y diez de plata pura con un valor de cinco pesos.
El dictamen que fija las características de una moneda conmemorativa de plata pura, alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, cuyo valor nominal será de diez pesos, fue aprobado por 29 votos.
Mientras que, con 30 votos a favor, fue ratificado el dictamen que precisa las características de diez monedas de plata pura que integrarán la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México, cuyo valor nominal sería de diez pesos.
Se acuñarán sobre: Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos, Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado, La ceremonia ritual de los Voladores, La cocina tradicional mexicana: Una cultura comunitaria, ancestral y viva y el paradigma de Michoacán.
También: La pirekua, canto tradicional de los p’urhépechas, Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo, El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta; La charrería, tradición ecuestre en México, La romería de Zapopan: Ciclo ritual de La Llevada de la Virgen, y Procesos artesanales para la elaboración de la Talavera de Puebla y Tlaxcala (México) y de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo (España).
La diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) expresó que los dictámenes invocan a la historia, la identidad y la gran alma que tiene la nación; estos proyectos contemplan la emisión de diversas monedas conmemorativas con distintos contenidos en oro y plata, en diferentes denominaciones. “Las monedas no solo tendrán un valor económico, sino un valor cultural, histórico y afectivo; serán un puente entre diversas generaciones y una forma de contar quiénes somos a través del arte y del metal”.
Por el PVEM, el diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal destacó que los dictámenes reflejan el compromiso por preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural. Las emisiones de estas nuevas monedas resaltan la riqueza cultural de México y celebran importantes eventos nacionales e internacionales. “Estas monedas, además de su valor humanístico, fortalecerán el aprecio por la identidad nacional y los hitos que marcan historia”.
A su vez, la diputada Patricia Flores Elizondo (MC) se congratuló por la presentación de este tipo de iniciativas, sobre todo las que promueven la cultura y los valores como mexicanos. “Creemos que es importante que a través del testimonio de las monedas que acuña la Casa de Moneda, se pueda transmitir lo que somos y lo que nunca dejaremos de ser: todas y cada una de nuestras tradiciones y todos y cada una de nuestras herencias como país”.
En opinión del diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) el consenso alcanzado para aprobar estos dictámenes demuestra que se tiene la capacidad para trabajar de manera unida en temas que engrandecen la presencia cultural del país.
La diputada Leticia Farfán Vázquez (Morena) reconoció que hoy todos los grupos parlamentarios “hayamos reflejado el orgullo que sentimos y el sentido de pertinencia como mexicanos; ha sido un trabajo extraordinario”.
Por el mismo grupo parlamentario, el diputado Eduardo Castillo López se sumó a las felicitaciones por la aprobación de los dictámenes e informó que tuvo una reunión con mezcaleras y mezcaleros de Puebla, quienes piden una reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y apoyarlos.
En funciones de la presidencia de la Comisión de Hacienda, el diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) comentó que, independientemente de la propuesta de reforma sobre ingresos, se debe tener una reunión con el sector mezcalero para analizar lo que corresponda a la Secretaría de Hacienda.