Buscar

Volkswagen de México reafirma objetivos a 2030 en sostenibilidad ambiental, personas y sociedad: “Moviendo lo que importa”

  • Los avances y compromisos en el impacto ambiental, talento humano y negocio se concentran en un nuevo sitio web accesible y documentado de la armadora alemana en México, alineado con la estrategia global del Grupo Volkswagen Regenerate+. 
  • El plan local destaca temas como el índice de bienestar para los colaboradores, la promoción de la equidad y diversidad en posiciones de liderazgo, entre otros. 

Puebla, Pue., 24 de abril de 2025 – En línea con un enfoque integral para contribuir a un impacto más positivo para el medio ambiente, la sociedad, el talento humano y el negocio, Volkswagen de México presentó su nuevo sitio web enfocado en sostenibilidad. La plataforma está alineada con la estrategia global del Grupo Volkswagen Regenerate+ y detalla sus avances y compromisos en tres ejes: Naturaleza, Personas y Sociedad. 

Entre los objetivos e indicadores definidos a 2030 que tienen que ver con el medio ambiente se encuentran incrementar al máximo posible el uso de energías renovables en sus procesos productivos para reducir la huella de carbono e integrar prácticas de economía circular que minimicen el impacto ambiental. ​ 

En este sentido, destaca el que la armadora haya iniciado desde 2022 un programa para reemplazar todas las luminarias por tecnología LED en sus instalaciones productivas. Este cambio promueve la eficiencia energética y reduce el impacto ambiental en apego a nuestra acción climática. 

En el rubro de bienestar integral, desde 2020, Volkswagen de México ha implementado programas de bienestar que ofrecen pláticas y asesoría en nutrición, salud, aspectos psicosociales y actividad física. Dirigido a empleados y técnicos, este programa busca crear una cultura de autocuidado y altruismo. Además, se realizan campañas periódicas y remotas para concientizar al personal sobre salud y autocuidado. ​ ​ ​ 

“La sostenibilidad no es un objetivo aislado; es parte de las acciones concretas que implementamos por el presente y el futuro. Este sitio web refleja el compromiso y la cultura que transforma nuestra manera de operar para un impacto positivo real. Se trata de una evolución en nuestra forma de hacer las cosas y que permea las decisiones operativas, nuestra relación con las personas y comunidades”, comentó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México.

El portal reúne información acerca de los programas que ya sustentan esta visión, como “Go to Zero”, que lidera la agenda de descarbonización; “Por Amor a México, que busca alcanzar a 25,000 personas al año con acciones en educación STEM, migración, infancia y voluntariados corporativos. 

La publicación del sitio refuerza el compromiso de Volkswagen de México con el consumo responsable, la gestión de residuos, la conservación ecológica, la salud emocional de los colaboradores y su bienestar integral, así como la acción social, equidad e inclusión. 

Para consultar toda la información, objetivos e iniciativas de sostenibilidad de Volkswagen de México en el nuevo portal da clic aquí. 

Sobre Volkswagen de México  

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato.  Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.   

Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.  

Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html  

Para conocer más visita: www.vw.com.mx  

Síguenos en:  

Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/  

Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/  

X: https://twitter.com/volkswagen_mx  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/