Buscar

Declaración Anual 2025: Contribuyente, no olvides realizar la Declaración Anual 2025

  • Queda menos de una semana para llegar a la fecha límite que el SAT impone a las personas físicas para presentar su Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024
  • 10.2 millones de contribuyentes presentaron la Declaración Anual en el 2024: SAT

Ciudad de México, abril 2025.- Queda menos de una semana para alcanzar la fecha límite en que las personas físicas presenten su Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Este trámite es obligatorio para quienes hayan obtenido ingresos por salarios de más de un patrón, actividad empresarial, servicios profesionales, arrendamiento, intereses, dividendos, enajenación de bienes, entre otros.

Año con año son millones de personas las que tienen que realizar este ejercicio. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, en 2024 fueron 10.2 millones de contribuyentes los que presentaron la declaración anual. “Recomendamos a los contribuyentes que deben contar con las declaraciones mensuales pues el SAT también revisa eso y puede ser motivo para tener problemas con la autoridad fiscal”, declaró Luis Alberto Romero, Director de Rofa Legal & Tax

Sin embargo, no todas las personas están obligadas a presentar este ejercicio. Tanto las personas físicas que hayan recibido ingresos exclusivamente por salarios de un solo patrón, siempre que no hayan obtenido ingresos adicionales ni solicitado deducciones personales como los contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) que hayan cumplido con sus pagos mensuales en tiempo y forma, pueden quitarse esta preocupación. 

Por otra parte, si no formas parte de ninguno de los dos grupos mencionados anteriormente, para poder realizar esta práctica fiscal, será necesario que cuentes con Registro Federal del Contribuyente (RFC), contraseña o e.firma vigente, comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de ingresos y deducciones y, finalmente, CLABE interbancaria a 18 dígitos para solicitar devoluciones, en caso de saldo a favor. 

¿Los contribuyentes pueden disminuir su carga fiscal mediante deducciones personales?

Así es, dentro de las deducciones personales con las que los contribuyentes pueden disminuir el monto fiscal están: 

  • Gastos médicos, dentales y hospitalarios.
  • Gastos funerarios.
  • Primas por seguros de gastos médicos.
  • Intereses reales pagados por créditos hipotecarios.
  • Aportaciones complementarias de retiro.
  • Donativos.
  • Transporte escolar obligatorio

No obstante, es importante recalcar que el monto total de las deducciones personales no debe exceder el menor entre cinco veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a $206,367.60 pesos, o el 15% del total de los ingresos del contribuyente”, añadió Romero.

¿Qué consecuencias podría afrontar si no realizo la declaración anual?

El incumplimiento en la presentación de la Declaración Anual puede derivar en multas que oscilan entre $1,810 y $44,790, dependiendo del tipo de contribuyente y el tiempo de retraso.
Y, por el contrario, en caso de obtener un saldo a favor, los contribuyentes pueden solicitar la devolución automática al presentar su declaración en tiempo y forma. El SAT tiene un plazo de hasta 40 días hábiles para realizar la devolución, siempre que la información proporcionada sea correcta y completa.“En este ejercicio, el rechazo a las solicitudes de devolución ha incrementado considerablemente y los motivos son vagos y arbitrarios. Si te rechazan la devolución automática, te obligan a presentar la solicitud de manera manual, y ese trámite puede complicarse bastante para alguien que no está familiarizado con los procesos del SAT, por lo mismo invitamos a los contribuyentes a asesorarse con profesionales y realizar estos trámites con anticipación”, finalizó Romero.