
Paseo Tollocan, una de las principales vialidades de acceso a la capital del Estado de México y por la que diariamente transitan más de 144 mil vehículos, fue repavimentada para ofrecer mayor seguridad a los conductores y agilizar el flujo vehicular proveniente de la Ciudad de México y municipios aledaños.
Los trabajos, realizados por un equipo de 86 trabajadores, se llevaron a cabo durante las noches con el propósito de evitar afectaciones al tránsito en esta arteria clave que conecta con la ciudad de Toluca.
En total, se rehabilitaron 10 kilómetros con mezcla asfáltica de alta durabilidad y flexibilidad, resistente a la humedad y al desgaste ocasionado por el tráfico pesado. Esta mejora se traduce en un manejo más seguro, estable y confortable para los automovilistas.
La repavimentación de los carriles centrales de Paseo Tollocan forma parte del programa impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para modernizar la infraestructura carretera en la entidad, y abarcó el tramo que va desde el puente de San Mateo Atenco hasta el Museo Torres Bicentenario.
Esta obra, que beneficia directamente a los municipios de San Mateo Atenco, Lerma, Metepec y Toluca, requirió más de 12 mil toneladas de mezcla asfáltica y se ejecutó en jornadas nocturnas para reducir afectaciones a la circulación.
Paseo Tollocan, cuya construcción inició en 1973, conecta con vías primarias como el Circuito Tollocan, Alfredo del Mazo, Bulevar Aeropuerto y el Libramiento Bicentenario.