Buscar

En el marco de la conmemoración del Día del Niño y de la Niña en México, diputadas y diputados destacan la importancia de garantizar sus derechos

  • Participan representantes de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en el apartado de efemérides, en la sesión del Pleno de la Cámara de Diputados

En conmemoración del Día del Niño y de la Niña en México, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, emitieron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión presencial de este miércoles, donde se manifestaron por garantizarles y respetarles sus derechos, defenderlos y priorizar su atención y seguir legislado a favor de ellos.

Niñez enfrenta retos; se debe legislar y materializar

La diputada Alejandra Del Valle Ramírez (Morena) reconoció que la niñez de México enfrenta retos que no se pueden ignorar, como son pobreza, desigualdad, violencia, abandono y discriminación y “eso debe dolernos mucho, pero también debe mover conciencias y crear voluntad para legislar y materializar lo que se plasma en las leyes, porque si no, no servirá de nada”. 

Hizo un llamado a fortalecer las políticas públicas, garantizar el acceso universal a la educación, proteger a la infancia de la violencia, y reforzar los sistemas de salud, pero también a “escuchar a las niñas y niños y creerles, a tomarlos en cuenta en nuestras agendas legislativas y a ponerlos en el centro de nuestro trabajo, porque proteger la infancia no es un favor, es una obligación del Estado y un derecho de la niñez; es una deuda pendiente con miles de rostros pequeños que hoy sueñan con un futuro distinto”.

La niñez no puede esperar y se debe legislar

Del PAN, la diputada Elizabeth Martínez Álvarez consideró que la niñez no puede esperar y se debe legislar con esa perspectiva, lo cual es un deber moral, ético y constitucional; “es la única forma real de transformar nuestro país desde su raíz”.  Hoy –dijo– más que nunca se necesita una agenda común en favor de las niñas, niños y adolescentes, que trascienda ideologías, supere diferencias y “que nos una en lo esencial: la defensa de la infancia”.  

Llamó a luchar por sus derechos, por su seguridad, por su bienestar, así como legislar con mirada de infancia, con enfoque que niñez y adolescencia, con el corazón puesto en las generaciones que vienen.  “No hay mayor urgencia que garantizar el derecho de crecer sin miedo, y que este día nos inspire a ser mejores legisladores, ciudadanos y adultos para quienes nos miran desde abajo esperando nuestro ejemplo”.

Importante, reconocer los derechos de la niñez

Para la diputada Hilda Magdalena Licerio Valdes (PVEM) cada año este día sirve para reforzar la importancia de reconocer los derechos de la niñez e invertir en su bienestar. “Hoy es un día para llamar la atención sobre la situación de las niñas y los niños más desfavorecidos; dar a conocer los derechos de la infancia y concientizar a las personas sobre la importancia de trabajar por su bienestar y desarrollo”.

Enfatizó que es tiempo de reconocer y defender los derechos de la infancia porque son la clave para lograr un mejor futuro. “Que este día nos recuerde el compromiso que todos tenemos de proteger su inocencia, de alentar sus sueños y de construir un mundo en donde cada niña y niño pueda ser feliz, aprender y desarrollarse plenamente”, dijo.

Que tengan completo acceso a sus derechos

La diputada del PT, Irma Yordana Garay Loredo, mencionó que las niñas y niños enseñan todos los días lo que significa vivir con autenticidad, ilusión, fe inquebrantable de que todo es posible, de perdonar rápido, de emocionarse por lo simple, de confiar sin miedo. “Nos recuerdan que el amor no necesita palabras complicadas y que la felicidad puede caber en una mirada, en un abrazo o en un dibujo. El dolor y la alegría van de la mano, eso nos han enseñado nuestros niños. Por ello, hoy alzo la voz por cada niña y niña del país y del mundo entero”.

Pidió que este día no solo sea un día de celebración, sino un llamado profundo que “nos despierte el alma, nos incomode si hace falta, porque si cuidamos y empezamos a cambiar el principio de la historia, es decir la infancia, cambiamos la historia entera, porque de ellos depende la supervivencia, estabilidad y progreso de toda la humanidad. Seguiré trabajando para que cada niña y niño del país tenga completo acceso a sus derechos y que los viva en cada etapa de su vida”

Defensa del interés superior de la niñez

En opinión del diputado Oscar Fernando Torres Castañeda (PRI) esta fecha debe servir para hacer un llamado firme y urgente al Estado mexicano para cumplir su obligación constitucional y moral con la niñez del país, porque hablar de niñas y niños es hablar del futuro, del presente y de millones de mexicanos que hoy enfrentan barreras para desarrollarse, aprender, crecer sanos, vivir seguros y libres de violencia.  “Reafirmamos el compromiso con la defensa del interés superior de la niñez, principio que debe guiar toda acción pública, toda política de Estado y toda decisión legislativa”.

Consideró vital reforzar el presupuesto para la salud preventiva infantil incluyendo la recuperación total del esquema nacional de vacunación. “Hoy no basta con globos ni festivales, a las niñas y niños de México se les protege con hechos, no con discursos. Cada niña y cada niño merece un México con justicia, salud, educación y paz y porque cuando un niño muere por falta de una vacuna es el Estado el que ha fallado”.

Priorizar la atención a la niñez mexicana

María de Fátima García León, diputada de MC, señaló que es un día para reconocer que cada niña y niño no son solo el futuro sino el presente vivo de nuestra nación; por ello, el compromiso es garantizar que crezcan en un entorno de respeto, protección y amor. “Es nuestra responsabilidad velar porque se protejan y respeten plenamente los derechos a la identidad, la salud, la alimentación, la educación, la diversión y la participación”.

Hizo un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para que prioricen la atención a la niñez mexicana, garanticen medicinas y atención médica a las niñas y niños con cáncer, retomen la práctica del tamizaje, impulsen programas para combatir la desnutrición en las zonas marginadas de nuestro país y regularicen las campañas de vacunación. “Vamos a seguir legislando para construir un país donde ser niña y niño sea sinónimo de alegría, igualdad de oportunidades y esperanza”.