
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó su beneplácito de haber podido generar un buen ánimo en la conducción y en todo el proceso parlamentario y afirmó que el balance del periodo de sesiones es positivo.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador dijo que se “dieron buenas notas aquí en la Cámara de Diputados; tuvimos un comportamiento armonioso. Creo que fue algo que a mí me deja satisfecho el haber podido generar un buen ánimo en la conducción y en todo el proceso parlamentario”
Agregó que, si bien existen diferencias, los grupos parlamentarios pudieron procesarlas, hicieron que se reflejaran en votos y finalmente se lograron productos legislativos por el bien de las mexicanas y los mexicanos.
Subrayó que se aprobaron reformas importantes. “Quedamos bastante satisfechos, creo que el balance es muy bueno. Y yo no dejaría una conclusión total sobre el periodo porque falta el extraordinario y en el extraordinario también va a haber una carga importante de reformas que vamos a aprobar y esto va a venir a complementar lo que se trabajó en este periodo”.
En cuanto a este tema, comentó que se ha pensado en hacer uno o dos; “estamos pensando en uno, a lo mejor pudiera haber dos, no lo sabemos aún”.
Añadió que primero se procesarán las iniciativas o dictámenes que están pendientes; en el Senado “están haciendo una parte con el tema de la Ley de telecomunicaciones, nosotros haremos otra parte”.
“Hoy en la tarde estaré platicando con el presidente Noroña, vamos a instalar la Permanente a las cinco de la tarde, hablé con él; y, entonces, voy a ver qué agenda tenemos de estas iniciativas para poderles dar un panorama de cuándo sería el primer periodo o el único periodo extraordinario que tendríamos”.
Respecto a la integración de Mesa Directiva para el próximo periodo de sesiones, indicó que es un tema que se verá en la plenaria “que será en los días previos a que iniciemos el próximo año legislativo. Hasta el momento lo que dice la ley es que le toca a la segunda fuerza política presidir la Cámara de Diputados, la segunda fuerza política tiene el 14 por ciento, entonces hasta este momento esa es la realidad legal”.
Conforme a lo que está establecido en la ley, que la ley señala que se hará una presidencia en orden decreciente de la primera a la segunda fuerza política, así se establece, enfatizó el legislador.
“Hay que recordar que esa reforma legal se implementó cuando la Cámara más o menos se integraba en tercios, cosa que ya no sucede en la actualidad. Todas las leyes se pueden modificar siempre”, apuntó.
En tanto, sobre el tema de las acciones jurídicas para las controversias constitucionales, enfatizó que muchas veces amerita prontitud; “el llevar decisiones al Pleno para ese tipo de acciones generan retrasos o la posibilidad de que se pierda la oportunidad de ejercer alguna acción jurídica”.
Ante ello, consideró que otorgar esta facultad a la Jucopo, donde están representados todos los partidos políticos con los líderes de estos partidos, le da mayor flexibilidad para poder, en su caso, accionar alguna controversia o acción de inconstitucionalidad que es una facultad que tiene la Cámara de Diputados.
En cuanto a la aprobación del dictamen en materia de turismo sexual infantil, el legislador afirmó que es muy positiva esa reforma, ya que se puede tener un control y una referencia de quiénes son estas personas que están en esa circunstancia.
“Es intolerable alguien que quiera aprovecharse de esa manera de los niños. La verdad es que es algo aberrante y que no merece ninguna tregua”, concluyó.