Buscar

Cámara de Diputados acordó crear 99 Grupos de Amistad de la LXVI Legislatura

  • Se designaron las presidencias de las instancias que buscarán fortalecer las relaciones diplomáticas

La Cámara de Diputados, aprobó en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se crean 99 Grupos de Amistad de la LXVI Legislatura y la designación de sus presidencias, con el propósito de fortalecer las relaciones diplomáticas y ampliar los vínculos políticos, comerciales y de cooperación con otros países.

Conforme al documento, los grupos que se crean y las diputadas y los diputados que estarán en las presidencias son:

  • Australia, por definir de MC
  • Belice, María Guadalupe Morales Rubio (Morena)
  • Canadá, Pedro Miguel Haces Barba (Morena)
  • Confederación Suiza, Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena)
  • Côte d’Ivoire/Costa de Marfil, Mayra Dolores Palomar González (Morena)
  • Emiratos Árabes Unidos, César Augusto Rendón García (PAN)
  • Estado de Israel, Miguel Alonso Reyes (PRI)
  • Estado de Kuwait, Paola Tenorio Adame (Morena)
  • Estado de Libia, Jorge Alberto Mier Acolt (Morena)
  • Estado de Palestina, José Narro Céspedes (Morena)
  • Estado Plurinacional de Bolivia, Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT)
  • Estados Unidos de América, Sergio Gutiérrez Luna (Morena)
  • Federación de Rusia, Reginaldo Sandoval Flores (PT)
  • Georgia, por definir de MC
  • Gran Ducado de Luxemburgo, Mayra Espino Suárez (PVEM)
  • Guatemala, Rosa Irene Urbina Castañeda (Morena)
  • Hungría, Jesús Alfonso Ibarra Ramos (Morena)
  • Irlanda, Ana María Balderas Trejo (PAN)
  • Jamaica, Claudia García Hernández (Morena)
  • Japón, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN)
  • Malasia, por definir de MC
  • Mongolia, Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno (Morena)
  • Nueva Zelanda
  • Qatar, Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena)
  • Reino de Arabia Saudita, Ricardo Crespo Arroyo (Morena)
  • Reino de Bélgica, Carlos Arturo Madrazo Silva (PVEM)
  • Reino de Dinamarca, Roberto Sosa Pichardo (PAN)
  • Reino de España, Homero Ricardo Niño de Rivera Vela (PAN)
  • Reino de los Países Bajos, Verónica Pérez Herrera (PAN)
  • Reino de Marruecos, Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM)
  • Reino de Noruega, por definir de MC
  • Reino de Tailandia, Ariadna Barrera Vázquez (Morena)
  • Reino Hachemita de Jordania, Carmelo Cruz Mendoza (Morena)
  • Reino Suecia, Sergio Mayer Bretón (Morena)
  • Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Napoleón Gómez Urrutia (Morena)
  • República Árabe de Egipto, Verónica Martínez García (PRI)
  • República Árabe Saharaui Democrática, Margarita García García (PT)
  • República Argelina Democrática y Popular, Nubia Iris Castillo Medina (PAN)
  • República Bolivariana de Venezuela, María Isidra de la Luz Rivas (PT)
  • República Checa, por definir de MC
  • República de Angola, Luis Fernando Vilchis Contreras (PT)
  • República de Argentina, Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM)
  • República de Armenia, Mariana Guadalupe Jiménez Zamora (PAN)
  • República de Austria, Lorena Piñón Rivera (PRI)
  • República de Azerbaiyán, Dulce María Corina Villegas Guarneros (Morena)
  • República de Bielorrusia, Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT)
  • República de Bulgaria, Asael Hernández Cerón (PAN)
  • República de Chile, Noel Chávez Velázquez (PRI)
  • República de Chipre, Luis Humberto Aldana Navarro (Morena)
  • República de Colombia, Rigoberto Salgado Vázquez (Morena)
  • República de Corea /Corea del Sur, Julia Arcelia Olguín Serna (Morena)
  • República de Costa Rica, Abril Ferreyro Rosado (PAN)
  • República de Croacia, Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM)
  • República de Cuba, Rubén Moreira Valdez (PRI)
  • República de El Salvador, Omar Antonio Borboa Becerra (PAN)
  • República de Estonia, Deliamaria González Flandez (PVEM)
  • República de Filipinas, Alma Rosa De la Vega Vargas (Morena)
  • República de Finlandia, Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT)
  • República de Ghana, por definir de PVEM
  • República de Haití, Melva Carrasco Godínez (Morena)
  • República de Honduras, Joaquín Zebadúa Alva (Morena)
  • República de Indonesia, Teresa Ginez Serrano (PAN) 
  • República de Irán, por definir del PRI
  • República de Irak, Celia Esther Fonseca Galicia (PVEM)
  • República de Kazajistán, Maribel Martínez Ruiz (PT)
  • República de Kenia, Celeste Mora Eguiluz (Morena)
  • República de India, Juan Hugo De la Rosa García (Morena)
  • República de Letonia, Julio César Moreno Rivera (Morena)
  • República de Lituania, Karina Margarita del Río Zenteno (Morena)
  • República de Nicaragua, Pedro Vázquez González (PT)
  • República de Panamá, Eva María Vásquez Hernández (PAN)
  • República de Polonia, María Angélica Granados Trespalacios (PAN)
  • República de Serbia, Azucena Huerta Romero (PVEM)
  • República de Singapur, Gabriela Valdepeñas González (Morena)
  • República de Sudáfrica, Xóchitl Teresa Arzola Vargas (Morena)
  • República de Trinidad y Tobago, Santy Montemayor Castillo (Morena)
  • República de Turquía, Elda Esther del Carmen Castillo Quintana (Morena)
  • República del Ecuador, Marisela Zúñiga Cerón (Morena)
  • República del Paraguay, Laura Ivonne Ruíz Moreno (PRI)
  • República del Perú, José Manuel Hinojosa Pérez (PAN)
  • República Democrática Federal de Etiopía, Gilberto Herrera Solórzano (Morena)
  • República Dominicana, Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo (PRI)
  • República Eslovaca, María Teresa Ealy Díaz (Morena)
  • República Federal de Alemania, Juan Carlos Valladares Eichelmann (PVEM)
  • República Federal de Nigeria, Briceyda García Antonio (Morena)
  • República Federativa de Brasil, José Roberto Ramírez Cruz (PVEM)
  • República Francesa, Alma Marina Vitela Rodríguez (Morena)
  • República Helénica, Eduardo Castillo López (Morena)
  • República Islámica de Pakistán, Gissel Santander Soto (Morena)
  • República Italiana, Ricardo Madrid Pérez (PVEM)
  • República Libanesa, Nadia Navarro Acevedo (PRI)
  • República Oriental del Uruguay, Gerardo Ulloa Pérez (Morena)
  • República Popular China, Raymundo Vázquez Conchas (Morena)
  • República Popular de Bangladesh, Francisco Javier Estrada Domínguez (Morena)
  • República Popular Democrática de Corea / Corea del Norte, Irma Yordana Garay Loredo (PT)
  • República Portuguesa, Mariana Benítez Tiburcio (Morena)
  • República Socialista de Vietnam, Ana Karina Rojo Pimentel (PT)
  • Rumania, Luz María Rodríguez Pérez (Morena)
  • Ucrania, Eleazar Guerrero Pérez (Morena)

El acuerdo expone que en la composición de los grupos de amistad se observarán los principios de paridad de género, proporcionalidad, pluralidad y representatividad de todos los grupos parlamentarios. Además, habrá al menos un integrante de cada grupo parlamentario.

Los grupos de amistad, subraya, se conformarán con un máximo 45 integrantes para garantizar la eficiencia en la ejecución de la diplomacia parlamentaria institucional, el logro de los objetivos estratégicos de su función y el cumplimiento de sus obligaciones. Las excepciones a esta regla quedarán a consideración de la Junta de Coordinación Política.

Menciona que los grupos de amistad tendrán una presidencia y el número de vicepresidencias correspondientes a un tercio de la integración total de la misma, las cuales serán designadas conforme a la proporcionalidad de cada grupo parlamentario.

Además, los grupos de amistad no contarán con recursos humanos, materiales ni financieros propios. Tampoco se aprobarán viajes ni viáticos con cargo a la Cámara de Diputados. Para el ejercicio de sus tareas legislativas y de diplomacia parlamentaria, los grupos de amistad contarán con el apoyo técnico de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias. La conformación de los mismos efectiva hasta el término de la LXVI Legislatura.

En atención a lo dispuesto por los artículos 277, 280 y 281 del Reglamento de la Cámara de Diputados y a las prácticas de parlamento abierto, de acceso a la información, rendición de cuentas y apertura, los miembros de los grupos de amistad presentarán: su plan de actividades, el acta de instalación del grupo, un informe de asistencia a eventos de diplomacia parlamentaria, y un informe general de actividades al término de la Legislatura.