- Intertraffic Americas se realizará del 17 al 19 de junio de 2025, en Centro Banamex, Ciudad de México.
- Más de 30 expertos nacionales e internacionales compartirán sus ideas para avanzar hacia una movilidad sostenible, eficiente e inclusiva.
- Conferencias de primer nivel y paneles estratégicos para rediseñar el futuro de las ciudades.

Ciudad de México, 29 de abril 2025.- Intertraffic Americas, el evento líder en movilidad eficiente y sustentable se realizará del 17 al 19 de junio de 2025, en Centro Banamex, Ciudad de México.
Actualmente, México y Latinoamérica enfrentan importantes retos en materia de movilidad como congestión vehicular, emisiones contaminantes, sistemas de transporte saturados, desigualdad en el acceso y una infraestructura que necesita renovarse y adaptarse.
En un momento clave para la movilidad en la región, los visitantes podrán encontrar en piso de exposición soluciones inteligentes, sostenibles y adaptadas al crecimiento de las ciudades. Durante esta edición participan más de 80 empresas nacionales e internacionales, que presentarán las últimas tecnologías para la gestión del tránsito, transporte y movilidad inteligente.
A lo largo de tres días de actividades, el Congreso de Intertraffic Americas 2025 será una valiosa plataforma de diálogo y colaboración para conocer las tendencias globales en movilidad sostenible; escuchar a más de 30 expertos que están rediseñando el futuro de las ciudades; además de participar en paneles sobre electromovilidad, descarbonización, infraestructura inteligente, micromovilidad, señalización inteligente y políticas públicas.
Destacan las conferencias: El futuro de la electromovilidad en la movilidad urbana; Diseñando sistemas de movilidad inclusiva para todos: Transporte, micromovilidad, peatones; Estrategias para reducir accidentes de tránsito y aumentar seguridad vial: Smart Road Safety; Descongestionando ciudades con inteligencia artificial; El Poder de los datos para optimizar el tráfico; por mencionar algunas.
En este encuentro destacados líderes del sector público y privado, autoridades de gobierno, urbanistas y líderes de la sociedad civil se darán cita para trazar el camino hacia una movilidad más sostenible, eficiente e inclusiva. Participan: Tom Alkim, Chairman, ITFHVA, The International taskforce on C-CAM; Liam Pedersen, Chief Scientist, Nissan Advanced Technology Center Silicon Valley; Diana Ávalos, Directora, Asociación de Movilidad Eléctrica en México (AMIVE); Saira Vilchis Jiménez, Experta en Desarrollo Urbano y Movilidad, Centro Mario Molina; Nicolás Rosales, Presidente, Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM); Arturo Cervantes, Presidente de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI); entre otros reconocidos expertos.
Organizado por Informa Markets, Intertraffic Americas es una valiosa oportunidad para generar negocios, intercambiar ideas y formar parte de una comunidad que está transformando la movilidad en un eje clave para el desarrollo urbano, económico y social.
“Hoy, más de 80 millones de personas en México se mueven diariamente en entornos que necesitan soluciones urgentes. Intertraffic Americas es más que un evento, se ha convertido en un hub de innovación y conocimiento para quienes quieren mejorar la forma en que vivimos nuestras ciudades”, indicó Alejandra Escalante, Directora de Intertraffic Americas.
En un contexto lleno de desafíos y oportunidades, Intertraffic Américas 2025 será el punto de convergencia donde los líderes de la industria se conectan, nacen alianzas estratégicas, se exploran nuevas tecnologías y se construyen soluciones reales, para responder a las necesidades de México y la región.
Intertraffic Americas convoca a todos los profesionales de la industria, funcionarios de gobierno, empresarios, académicos y ciudadanos a formar parte de este encuentro para conectar, aprender e inspirarse hacia una movilidad inteligente.
El registro ya está abierto:
Acerca de Intertraffic:
Desde su lanzamiento en 1972, Intertraffic se ha posicionado en el mercado mundial como la plataforma líder en movilidad inteligente, infraestructura, gestión del tráfico, seguridad vial y estacionamientos. Actualmente, tiene presencia en Amsterdam, Shanghai y México, presentando productos, servicios y soluciones en materia de movilidad, además de mostrar los desarrollos y tendencias de la industria.
Acerca de RAI Amsterdam:
RAI Amsterdam cree en el poder de la conexión. Desde 1893, ha estado uniendo diferentes mundos, personas y mercados, en casa en el Centro de Convenciones RAI y en el extranjero. RAI es una empresa internacional de exposiciones y gestiona el Centro de Convenciones RAI en el distrito de negocios de Ámsterdam. En un año normal, la RAI recibe alrededor de 1,5 millones de visitantes al año en unos 500 eventos como exposiciones, convenciones y eventos corporativos. Como parte organizadora, RAI conecta el contexto, el contenido y las comunidades utilizando ferias nacionales e internacionales de consumidores y profesionales.
Acerca de Informa Markets:
Informa Markets conecta a personas y mercados a través de soluciones digitales, contenido especializado, ferias comerciales, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo un viaje de relaciones y negocios durante todo el año entre empresas y mercados. Presente en más de 30 países, ha estado operando en América Latina durante más de 27 años y ahora cuenta con tres unidades de negocios: Brasil, México y Latam Hub, responsables de ofrecer más de 30 eventos híbridos, 70 eventos digitales, portales de noticias y plataformas digitales para la conexión y los negocios.