- Estudiantes del Colectivo Encuentro Pantera exigen la reapertura inmediata de la UAM Azcapotzalco, tomada por un grupo minoritario sin apertura al diálogo.
- Tras la derogación del Reglamento del Alumnado, el colectivo considera que no hay razón legítima para mantener el paro que afecta a miles de estudiantes.
CDMX.- Integrantes del Colectivo Encuentro Pantera, conformado por estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), emitieron un posicionamiento público en el que exigen la reapertura inmediata de la Unidad Azcapotzalco, actualmente tomada por un grupo reducido de personas, algunas de ellas ajenas a la institución, y miembros del sindicato universitario SITUAM.
En el comunicado, el colectivo denuncia que la ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado y acusan que no existe apertura al diálogo por parte del grupo que mantiene el paro. Subrayan que la causa principal de la movilización —la derogación del Reglamento del Alumnado— ya fue atendida y resuelta por las autoridades universitarias, por lo que consideran que la continuación del cierre carece de justificación válida.
“Eso no es representación. Eso no es defensa estudiantil. Eso es secuestro de espacios que nos pertenecen a todas y todos”, se lee en el posicionamiento, donde también acusan que miles de estudiantes se ven afectados en su formación académica, investigación y situación laboral, al no poder concluir el trimestre en curso.
El Colectivo Encuentro Pantera se describe como una organización independiente y sin vínculos externos, surgida ante el vacío de representación legítima del alumnado. Integrado por estudiantes de diversas carreras y contextos, el grupo reclama una universidad que sea crítica, activa, pero también funcional, y rechaza que se utilice la lucha estudiantil para fines ajenos a la comunidad universitaria.
“Parar por parar no es lucha. Cancelar clases no es crítica. El verdadero activismo es el que construye, no el que destruye”, afirman en el documento, y añaden que el estudiantado debe tener voz propia ante las autoridades, sin intermediarios que no los representan.
Finalmente, el colectivo hace un llamado urgente a terminar con el paro en Azcapotzalco y restablecer la vida académica, en defensa de una universidad abierta, reflexiva y en movimiento