El Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM) se prepara para celebrar su primera edición del 6 al 11 de mayo de 2025 en el emblemático Centro Cultural Pilar
Miró, ubicado en la Villa de Vallecas, Madrid.
Este festival no solo es una ventana a las voces emergentes del continente americano, sino también un espacio que pone de manifiesto la relevancia cultural y artística del cine independiente en el panorama global.
Con una programación cuidadosamente seleccionada, el MAFCAM reúne obras de 11 países de América, destacando el poder del cine como vehículo de diversidad y
reflexión. Las películas, presentadas en su versión original con subtítulos en español, abarcan idiomas como el francés, inglés, portugués y español, ofreciendo una
experiencia cinematográfica enriquecedora y profundamente conectada con las raíces culturales de cada región.
Lo que distingue al MAFCAM es la calidad de las cintas seleccionadas, muchas de las cuales han sido protagonistas en algunos de los festivales más prestigiosos del mundo, como Sundance, Berlinale, Locarno, Mar del Plata, Chicago, El Cairo, Cracovia y Hot Docs.
Estas obras no solo han captado la atención de la crítica internacional, sino que también han sido galardonadas en dichos eventos, consolidando su relevancia en el ámbito cinematográfico.
La Competición Oficial del festival cuenta con 12 largometrajes, de los cuales cinco están dirigidos o co-dirigidos por mujeres, reafirmando el compromiso del
MAFCAM con la equidad de género y la visibilidad de las voces femeninas en el cine.
Este enfoque subraya la importancia de crear un espacio donde las historias contadas desde diversas perspectivas tengan un lugar protagónico.
El MAFCAM no se limita a ser un espacio de exhibición. En su vocación formativa, el festival ofrece clases magistrales y actividades gratuitas, abiertas al público, que
serán impartidas por cineastas participantes. Estas iniciativas buscan fomentar el intercambio de ideas, el aprendizaje y la conexión entre los creadores y el público,
enriqueciendo la experiencia cinematográfica más allá de la sala de proyección.
Consolidando su posición como una plataforma indispensable para el cine independiente, el Madrid Festival de Cine de las Américas (MAFCAM) ofrece una mirada fresca y diversa que trasciende fronteras. Este evento no solo pone en valor las historias y visiones de los cineastas del continente americano, sino que también invita al público a reflexionar sobre los desafíos, las riquezas culturales y las conexiones humanas que nos unen a través del séptimo arte.
El MAFCAM refuerza así, desde su génesis, su compromiso con el cine como herramienta de transformación cultural, consolidándose como un evento cinematográfico de gran relevancia para Madrid y para el mundo.