
CIUDAD DE MÉXICO. XX de mayo de 2025.- En México, cada 10 de mayo millones de personas celebran a sus madres con flores, comida o ropa. Según datos de Profiles, el 60.4% de los mexicanos regala algo en esta fecha, pero el 77.5% opta por opciones efímeras, como ropa, accesorios o artículos de belleza. Apenas el 29% considera regalar un smartphone, a pesar del impacto que puede tener en la vida de quien lo recibe.
Detrás de esta tendencia se esconden razones prácticas: el precio, costo y desde luego el beneficio. Por otra parte, si bien el smartphone es un regalo deseado, el elevado costo que un equipo de contado representa, suele frenar a los usuarios en su intención de regalarlo.
En este contexto, PayJoy explica que para muchas madres de familia un smartphone puede representar más que una sorpresa: puede ser una herramienta de trabajo, una vía de comunicación con sus hijos o un medio para impulsar sus pequeños negocios. La compañía explica que el costo no debería ser una barrera.
Es aquí donde el modelo de financiamiento inteligente toma sentido. PayJoy, una tecnología accesible que permite a las personas obtener un teléfono a través de pagos semanales bajos, se ha convertido en una alternativa viable para quienes buscan dar un regalo que perdure más allá de la fecha.
“La razón por la que me acerqué a PayJoy fue porque se me hacía bastante fácil y súper rápido sacar un teléfono… para mi trabajo y mis redes sociales era justo lo que necesitaba”, cuenta Karla, una joven terapeuta de 23 años. “Con pagos semanales de $213 pesos pude adquirirlo y eso me permitió ayudar a mi familia también”.
La experiencia de Karla no es aislada. En un país donde el 72% de los consumidores prioriza el presupuesto al elegir un regalo y solo el 46% se preocupa en si el regalo realmente gustará, el smartphone emerge como una opción funcional y emocional al mismo tiempo. Permite que las madres estén más conectadas con sus hijos, accedan a plataformas de comercio en línea, redes de apoyo o canales de aprendizaje.
“El crédito con PayJoy te da facilidades. Yo ya había perdido teléfonos y no tenía dinero para otro. Con esta plataforma pude adquirir uno sin interés moratorio y con pagos bajos. Eso me ayudó a mantenerme conectada con mi familia, incluso cuando por trabajo no puedo estar con ellos”, explica Alejandra, de 26 años y promotora de telefonía.
Ambos testimonios reflejan cómo la accesibilidad a la tecnología, cuando se acompaña de esquemas de financiamiento responsables, puede cambiar la relación de las personas con sus dispositivos y con su entorno.
Para quienes este año están pensando qué regalar, el smartphone no solo puede generar emoción al abrirlo, sino beneficios tangibles y sostenibles: conexión, autonomía, acceso a herramientas digitales y oportunidades laborales. Y cuando se adquiere a través de modelos fáciles y basados en un algoritmo que simplifica la autorización, también representa una vía para construir historial crediticio y obtener tecnología sin comprometer las finanzas familiares.
En una fecha donde muchos priorizan lo emocional sobre lo práctico, puede haber espacio para ambas cosas. Un smartphone bien elegido puede ser una extensión del cariño, con beneficios que perduran más allá del Día de las Madres.
Sobre PayJoy
PayJoy es una plataforma digital de financiamiento que facilita el acceso a tecnología y soluciones financieras para personas en mercados emergentes. A través de un modelo de financiamiento basado en tecnología de punta, PayJoy permite a los consumidores adquirir smartphones de forma fácil y accesible, impulsando su inclusión financiera y contribuyendo a su bienestar económico. Con un enfoque en la transparencia y la responsabilidad, PayJoy se dedica a transformar el panorama del crédito en regiones en desarrollo, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada usuario. Con un sólido historial de crecimiento y una visión clara para el futuro, PayJoy se posiciona como un líder en la transformación del crédito, proporcionando oportunidades de inversión atractivas en un sector con alta demanda.