Buscar

“EASE YOUR LIFE”: SOUEAST se expande globalmente en su primera convención internacional

  •  Anunció planes para 6 nuevas instalaciones de fabricación, y centros de I+D globales.
  • La oferta de productos de que dispondrá a futuro contempla SUVs, sedanes y pick ups.
  • Reforzará sus redes de servicio y atención al usuario

Shanghái. 6 de mayo de 2025. SOUEAST, firma automotriz que debutará en nuestro país el próximo junio, celebró su primera Conferencia Anual de Negocios Internacionales en los Grand Halls de Shanghái, marcando un momento crucial para la marca desde que se reinventara en 2024. En el evento que reunió a cientos de distribuidores de distintos países incluida la delegación mexicana, se presentó la estrategia global de la armadora, destacando un modelo para integrar producción local con coordinación a nivel mundial. 

Simultáneamente, organizó pruebas de manejo de sus automóviles más recientes, S07, S09, S06 y el híbrido enchufable (PHEV) S06 DM, para más de 260 socios y medios de comunicación internacionales. Las actividades de conducción se llevaron a cabo en Chuansha, una zona estratégica de Pudong, Shanghái, que combina infraestructura urbana con espacios abiertos y ofrece escenarios diversos para evaluar el desempeño de los vehículos. 

Globalización y estandarización

Ke Chuandeng, asistente del presidente de Chery Automobile Co. Ltd., y presidente de SOUEAST International, remarcó la trayectoria de la marca y su transición hacia una nueva etapa con la revelación de esta estrategia global de expansión para los siguientes cinco años. “Apoyada sobre tres décadas de experiencia desde su establecimiento en 1995, SOUEAST ha entrado a un nuevo capítulo que sigue a su reestructura en 2024, en que acoge la visión de permitir a la juventud del mundo acceder a una experiencia de movilidad urbana ‘EASE’, sin complicaciones”, apuntó el ejecutivo. 

De acuerdo con el directivo, esta iniciativa de crecimiento que partirá de la infraestructura existente cubrirá cada área de las operaciones: manufactura, desarrollo, producto y soporte. Así, anunció planes para la creación de seis plantas más, adicionales a las trece con que actualmente cuenta en Medio Oriente, Asia Central, África y Sudamérica. Para 2030, además, tendrá establecidos seis centros de I+D con el objetivo de priorizar desarrollo y producción localizados para clientes globales, enfoque al que llamó “In somewhere, for somewhere”. 

Desde su reorganización, SOUEAST ha logrado entrar a más de 30 mercados e instaurado 144 redes de venta, demostrando su capacidad de progreso. Así lo recalcó Jun Yan, vicepresidente ejecutivo de SOUEAST International. “Ampliar nuestra presencia global mejora la eficiencia en la cadena de suministro, garantiza la disponibilidad de partes y, en combinación con iniciativas innovadoras de mercadotecnia, apunta a elevar la reputación y el desempeño en ventas”. 

Movilidad urbana, tecnología híbrida

Durante el encuentro, también se comunicó el programa de lanzamientos de producto que seguirá la compañía, así como los detalles técnicos sobre las plataformas y los trenes motrices que incorporarán. 

La gama “Urban” comenzará con dos modelos globales y tres premium que se posicionarán en los segmentos B y C de los SUV, respectivamente. Posteriormente, verá la introducción de dos vehículos más para ingresar al mercado B y C de los sedanes, y se espera que debute una pick up de nueva generación para 2030. 

Gracias a que utilizará la plataforma de arquitectura modular compartida del Grupo, capaz de acomodar diversos trenes motrices, este portafolio ofrecerá alternativas que combinen sistemas de combustión interna (ICE), híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y puramente eléctricos (EV). 

En el núcleo de esta innovación quedará la tecnología Super Hybrid de SOUEAST basada en un algoritmo de aprendizaje adaptativo que dinámicamente estudia los patrones de manejo y las condiciones del camino para alternar automáticamente entre los mejores modos de uso de energía en ciudad, y así entregar mayor eficiencia, desempeño y seguridad que un esquema tradicional. 

Se compone por avances patentados como el motor turboalimentado 1.5 TD con una eficiencia térmica de 44.5%, de aplicación específica para conjuntos híbridos al igual que su transmisión, y el electromotor P3 de alta potencia con 150 kW que alcanza una eficiencia mecánica máxima del 98%, gracias a un diseño que reduce la masa en 16% respecto de sus equivalentes convencionales. Concede aceleraciones de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos, genera hasta 3,750 Nm de torque a las ruedas, y puede superar pendientes de más del 45% de inclinación. 

Servicio y experiencia de usuario

Finalmente, Ke Chuandeng informó sobre una actualización integral a la red de servicio de la marca. Con ella, se desplegarán estaciones habilitadas con herramientas de realidad aumentada (AR) y entregas aceleradas dedicadas a optimizar la experiencia del cliente. “Además de adelantar la respuesta en la atención de postventa, este programa asegurará una coordinación fluida entre redes de servicio a nivel mundial. Redefinir nuestros estándares, también demuestra el profundo entendimiento de SOUEAST sobre la experiencia de usuario”, declaró. 

Tras discutir tendencias globales sobre movilidad urbana, la jornada concluyó con el refrendo de la inversión y los recursos que el Grupo brindará para el fortalecimiento internacional de SOUEAST. “De cara al futuro, SOUEAST colaborará con socios internacionales para impulsar el estilo de vida EASE bajo la idea central de EASE YOUR LIFE, y avanzará hacia un posicionamiento premium dentro de la cadena de valor automotriz global iniciando una nueva era de movilidad urbana”, finalizó

Acerca de JETOUR

JETOUR se creó en respuesta a las tendencias del mercado y a los requerimientos de los consumidores. Su inicio data del 22 de enero de 2018 y empezó a desarrollarse como marca independiente a partir del año 2021, lo que incluyó operaciones independientes en investigación y desarrollo, adquisiciones y mercadeo.

A México llegó en marzo de 2023 de la mano de una empresa comercializadora y, a partir de enero de 2025, cuenta con presencia directa con lo cual, inició operaciones de importación, distribución, comercialización, mercadotecnia, postventa y soporte técnico, entre otras actividades. Actualmente, posee 45 distribuidores a nivel nacional y más de 5 mil puntos de venta. Los modelos que actualmente comercializa son: T2 y Dashing. 

FacebookJetour México

Instagram@jetourmexico

XJetour México

YouTubeJetour México

TikTok@jetour_mexico

Acerca de SOUEAST

Se fundó en 1995, y es una de las primeras empresas automotrices de China, que se formó como parte de una empresa conjunta entre China Motor Corporation y Fujian Motor Industry Group, dedicadas a la producción de minibuses y pick-ups. En México tiene presencia desde el año 2025. SOUEAST tiene una de sus bases de producción en Qingkou, condado de MinhouFuzhouprovincia de Fujian. Busca ofrecer no solo automovilidad, sino también fomentar un espíritu de co-creación con la nueva juventud urbana en que el reconocimiento de la individualidad propia y la apertura a todas las posibilidades que se presenten, sean las bases para crear una nueva red social. Se inspira en el principio “Ease Your Life”, para ofrecer una conducción cómoda y una experiencia de movilidad urbana diferente, con tecnología ingeniosa, con visión de futuro, y permitiendo que más familias puedan viajar de forma inteligente por las ciudades