Buscar

Sectores clave se dinamizan por el gasto del Día de las Madres en México

●     Las franquicias de alimentos y bebidas, cuidado y belleza personal, regalos y tecnología son las más consumidas durante esta temporada: Asociación Mexicana de Franquicias.

●     Las rosas siguen siendo las flores preferidas para regalar a mamá, representando entre 60% a 65% de las ventas: Conmexflor.

●     La derrama económica de los restaurantes será de 2 mil millones de pesos: Directores de Cadenas de Restaurantes.

Ciudad de México a 6 de mayo de 2025.- La celebración del Día de las Madres en México además de representar un emotivo homenaje, también es un importante motor para diversos sectores de la economía. Para analizar este impacto, el Consejo de la Comunicación organizó el panel “Detrás del Día de las Madres hay empleos, empresas, derrama económica y mucho más”, donde líderes de las industrias de franquicias, floricultura y restaurantes compartieron sus perspectivas y proyecciones.

Betsabé Citlali Eslava, Presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias, destacó la robustez del sector, que genera más de un millón de empleos y contribuye con cerca del 5% al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Subrayó que el 80% de las franquicias afiliadas son de origen mexicano y que el Día de las Madres se posiciona como la segunda fecha de mayor actividad comercial, con incrementos en ventas que oscilan entre el 20% y el 30%. Las categorías más dinámicas durante esta temporada son alimentos y bebidas, seguidas de cuidado y belleza personal, regalos y tecnología.

Por su parte, Federico Martínez, Presidente del Consejo Mexicano de la Flor (Conmexflor), anticipó ventas superiores a los 4 mil millones de pesos para este 2025, superando las cifras del año anterior. La relevancia de esta fecha se traduce en la creación de 50 mil empleos temporales, que se suman a los 200 mil puestos de trabajo permanentes en el sector. Martínez detalló que el precio de los arreglos florales varía entre los 200 y los 5 mil pesos, dependiendo de su composición, y que las rosas se mantienen como la opción predilecta para obsequiar a las madres, representando entre el 60% y el 65% del total de las ventas.

En cuanto al sector restaurantero, Mireya Ruiz Vilar, Presidenta de los Directores de Cadenas de Restaurantes, proyectó una significativa afluencia de comensales que buscan celebrar a mamá con desayunos o comidas fuera de casa. Los establecimientos, desde opciones sencillas hasta restaurantes gourmet, se preparan para atender la alta demanda con personal e insumos suficientes. Ruiz Vilar estimó una derrama económica de 2 mil millones de pesos a nivel nacional para este periodo, de los cuales 250 millones se concentrarán en la Ciudad de México.

En definitiva, el Día de las Madres se consolida como una fecha de gran relevancia tanto en el ámbito social como económico para México. La dinamización de sectores clave como las franquicias, la floricultura y los restaurantes no solo genera una importante derrama económica, sino que también impulsa la creación de empleo y fortalece el tejido empresarial del país, demostrando el profundo impacto positivo de esta celebración.

Acerca del Consejo de la Comunicación, A.C.

El Consejo de la Comunicación es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma de participación social de los empresarios. Desde su fundación, hace 65 años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana. Su misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México. Las campañas del CC trabajan apegadas a las más altas normas de calidad y eficiencia, por lo que esta institución cuenta con el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:201