* La mandataria, al recibir los Pliegos Petitorios 2025, abrió el diálogo institucional en el que se discutirán apoyos, prestaciones e incentivos en beneficio de los docentes del subsistema educativo estatal.
* La confirmación del pago oportuno de la Gratificación por el Día del Maestro representa un paso significativo en la toma de acuerdos, asegura Jenaro Martínez.
Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2025. Con la instalación de las mesas de diálogo entre el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y autoridades estatales, comienzan las negociaciones de los Pliegos Petitorios de Asuntos Médico Asistenciales, Económicos y Profesionales, documentos que contienen las demandas más sentidas del magisterio mexiquense.
La representación sindical, encabezada por el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 y su Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, sostiene reuniones de trabajo con la Oficialía Mayor, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, con el objetivo de acordar apoyos, programas e incentivos que integren el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025.
“El SMSEM agradece la voluntad de servicio que la mandataria mexiquense ha mostrado con el gremio educador desde el pasado 11 de abril, día en el que recibió los Pliegos Petitorios emanados de las mesas de trabajo en el XXV Congreso Estatal Ordinario”, expresó la organización sindical a través de sus canales oficiales.
El incremento al salario base se determinará a nivel federal, como ocurre anualmente desde 2014, pero los beneficios colaterales y estímulos adicionales serán definidos en el proceso de negociación entre el SMSEM y las autoridades gubernamentales.

En este contexto, el Secretario General del SMSEM, en la Concentración por el CXXXIX Aniversario por el Día Internacional del Trabajo, anunció que, la gratificación por el Día del Maestro está garantizada y se entregará puntualmente en la primera quincena de mayo, como resultado de los primeros acuerdos alcanzados.
“La dirigencia que me honro en encabezar refrenda su compromiso de representar con firmeza y responsabilidad a nuestros compañeros agremiados, construyendo acuerdos que fortalezcan al magisterio estatal y eleven su calidad de vida”, afirmó Martínez Reyes. Quien además insistió en que su dirigencia insistirá en la lucha por la dignificación de los servicios de salud y el desarrollo profesional de todo el magisterio, ejes de trabajo que guían al Comité en funciones.