Buscar

Jóvenes desarrollan ideas de emprendimiento en Tecociencia UAG High School

  • Creatividad, ciencia y tecnología se unen en un evento formativo que impulsa proyectos con potencial de convertirse en empresas reales

Como parte de la tarea para impulsar la innovación, el emprendimiento y creatividad, UAG High School, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó un magno evento para sus estudiantes.
Tecociencia UAG High School es una iniciativa académica que impulsa a los alumnos de preparatoria a desarrollar proyectos de emprendimiento basados en la ciencia, la tecnología y la creatividad.
A través de talleres, mentorías y presentaciones ante jurado, los jóvenes transforman ideas en soluciones reales con potencial para convertirse en productos, servicios o incluso empresas.
 
De la idea a la empresa
El Dr. Alfredo Ambriz Tapia, Director de UAG High School, explicó que el objetivo de Tecociencia es que los alumnos puedan identificar un problema real y, a partir de ello, generar una propuesta creativa que pase por las etapas de ideación, prototipado, estudios de mercado y factibilidad financiera, con la finalidad de convertir su idea en un producto, una patente o incluso una empresa.
“Tratamos de que los talleres les brinden herramientas que normalmente no tienen a su alcance a esta edad. Queremos que exploren sus pasiones y descubran posibles áreas profesionales en campos como salud, ciberseguridad o tecnología”, señaló el Dr. Ambriz.
Los proyectos finalistas fueron seleccionados por un jurado multidisciplinario integrado por expertos de la Incubadora de Negocios UAG y académicos.
Cada equipo fue evaluado con base en una rúbrica que consideró aspectos como innovación, viabilidad y presentación.
“Este es solo el primer paso. En los siguientes semestres, los estudiantes seguirán desarrollando sus ideas hasta que puedan convertirse en empresas reales”, afirmó Ambriz.
 
Reconocimiento al esfuerzo y preparación continua
Entre los premios que recibieron los equipos ganadores se encuentran artículos promocionales, así como cursos especializados por parte de la incubadora de Negocios de la UAG, para fortalecer sus competencias emprendedoras.
Por su parte, el profesor Óscar José Hernández Esparza, coordinador del proyecto de innovación y del taller de ciencias de UAG High School, destacó el crecimiento de los alumnos a lo largo del semestre.
“Muchos comenzaron escépticos, pero al conectar con una problemática que realmente les interesaba, su actitud cambió por completo. Ver cómo se desenvolvieron, cómo hablaron con seguridad al presentar sus ideas, fue muy gratificante”, comentó.
En total se presentaron 46 proyectos, de los cuales 10 fueron seleccionados como finalistas y participarán próximamente en el Foro Juventud Positiva, en el marco del 90 aniversario de la UAG, donde expondrán sus propuestas ante toda la comunidad universitaria.
El evento se dividió en tres días de actividades: el primero se realizó en las instalaciones de UAG High School; mientras que el segundo y tercero se realizaron en Ciudad Universitaria.
Tecociencia UAG High School es una muestra del compromiso de la universidad por fomentar desde etapas tempranas una formación integral, basada en la innovación, el pensamiento crítico y el emprendimiento con impacto social