Buscar

Cómo sobrevivir y prosperar en el mundo cripto sin morir en el intento.

México, mayo de 2025.- Las criptomonedas han permitido a las personas diversificar sus finanzas, ya sea como una opción de ahorro o como método de pago para compras en línea. En este contexto, Changelly, una plataforma líder de intercambio instantáneo de criptomonedas con más de 10 millones de usuarios en todo el mundo, ofrece una guía para que tanto nuevos como experimentados usuarios obtengan mejores resultados frente a la volatilidad del mercado. Lo mejor es que incluye un código promocional para realizar intercambios en la app sin comisión de servicio.

El volumen de transacciones cripto en el país superó los 1,200 millones de dólares en 2024con un crecimiento anual del 30%, según reportes del Banco de México. Además, la plataforma CoinATMRadar informa que existen 63 cajeros automáticos de criptomonedas en el país, lo que refleja una adopción gradual en distintos sectores. Esto demuestra que, poco a poco, las oportunidades se expanden y cada vez más mexicanos se suman a este ecosistema. La pregunta clave es cómo fomentar una cultura responsable de compra, venta e intercambio de criptomonedas.

Establece reglas antes de comenzar tu camino en el mundo cripto

Aunque el mercado de criptomonedas es volátil y cada vez ofrece más opciones, existen activos que han demostrado una mayor estabilidad a lo largo del tiempo, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Por ello, muchas personas optan por comenzar con estos antes de explorar alternativas más arriesgadas.

Conocer las tendencias y reconocer las oportunidades más estables, pero al mismo tiempo establecer metas claras que puedan generar rendimientos a largo plazo. La clave está en tener paciencia, ya que las ganancias toman tiempo en llegar, pero poco a poco irás viendo los resultados.

Crea una estrategia flexible pero informada

Antes de comprar o intercambiar cualquier criptomoneda, revisa cómo se comporta el mercado y toma en cuenta factores externos, como los geopolíticos, que tienen un impacto directo en el valor de los activos. Por ejemplo, si observas una tendencia al alza en alguna moneda tradicional, esto también puede influir en el valor de las criptomonedas.

Una estrategia útil para evitar grandes pérdidas de capital es establecer límites o “topes”. Es decir, al momento de invertir, defines un valor mínimo y uno máximo; si se alcanzan, las operaciones se detienen automáticamente para reducir los riesgos.

Diversifica tu portafolio

Las principales criptomonedas del mercado actualmente, como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL), continúan liderando la industria gracias a su fuerte adopción, tecnología innovadora y casos de uso en expansión. También hay tokens emergentes como Toncoin (TON), Avalanche (AVAX) y Algorand (ALGO), que, según Changelly.  ofrecen características únicas enfocadas en resolver problemas de escalabilidad.

Ante la diversidad de opciones, es importante no destinar todos tus recursos a un solo activo —es decir, no “poner todos los huevos en la misma canasta”. Si bien algunas criptomonedas han mostrado mayor estabilidad, es viable aprovechar distintas oportunidades. Por ejemplo, si una memecoin se vuelve tendencia en cierto momento, se puede sacar provecho de su viralidad para generar ganancias.

Evita la obsesión y el pánico

Estar informado no significa revisar los precios cada cinco minutos; esto puede generar ansiedad y, en lugar de beneficiar tu estrategia, limitarla al impedirte ver resultados o identificar tendencias. Sin embargo, sí vale la pena establecer una rutina de monitoreo y apoyarse en fuentes confiables que faciliten el análisis y la toma de decisiones.

Para ello, es útil recurrir a plataformas como Changelly, que recientemente habilitó una nueva función en su app para recibir alertas de precios rápidas y confiables: una forma más inteligente y fluida de seguir el mercado en tiempo real. Así, las personas pueden construir estrategias con mayor tranquilidad.

Lleva un seguimiento y ajusta tu estrategia

Tener un registro de las compras y de los precios promedio de entrada ayuda a reducir el impacto de la volatilidad en las operaciones con criptomonedas. Además, permite reevaluar las estrategias y modificarlas si es necesario para obtener mejores resultados.

No olvides que la información es la mejor defensa. Estudiar el mercado, sus ciclos y los indicadores es fundamental para tomar decisiones informadas y operar de forma responsable. Por eso, siempre se recomienda estar al tanto de las noticias y tendencias a través de plataformas como Changelly, cuyo blog se actualiza con la información más relevante.

Mantente comprometido y disfruta el proceso

Sacar provecho del mundo cripto requiere una estrategia a largo plazo. Mantenerse activo, aprender, participar en retos y recibir recompensas para mejorar habilidades es una forma dinámica e interactiva de hacerlo. También se recomienda empezar con cuentas demo para practicar antes de operar con dinero real. Aunque parezca que no se gana nada, en realidad la experiencia será el mayor premio.

“El éxito en el mundo cripto requiere disciplina, información y gestión emocional. México es un mercado en crecimiento para la economía digital y las criptomonedas, lo que representa una oportunidad única para quienes se preparan y actúan estratégicamente”, señala Zifa Mae, directora de producto en Changelly.

***

Acerca de Changelly

Changelly es una plataforma de intercambio instantáneo de criptomonedas que atiende a más de 7 millones de usuarios en todo el mundo. Fundada en 2015, Changelly ofrece intercambios seguros y rápidos de cripto a cripto y de fiat a cripto de más de 1000 criptomonedas en 185 blockchains, con atención al cliente en vivo 24/7. Como ecosistema CeDeFi, Changelly ofrece a sus socios B2B intercambio instantáneo y APIs de entrada y salida de fiat, una plataforma para listados y un agregador DEX para intercambios descentralizados.

«Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Edomex Al Día. Edomex Al Día no se hace responsable de la exactitud o integridad de la información presentada por el autor.»