Redacción
Toluca, Estado de México.— La gobernadora Delfina Gómez Álvarez en su respaldo en el Club Deportivo Toluca mucho más que un campeón de fútbol: ha hallado una oportunidad de conectar emocional y políticamente con millones de mexiquenses. La reciente coronación del equipo escarlata en el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX no solo desató la euforia de la afición, sino que marcó un momento político clave para la mandataria estatal, quien ha sabido capitalizar la victoria deportiva en una verdadera “buena cosecha” de imagen, cercanía ciudadana y gestión multisectorial.
Desde las gradas del Estadio Nemesio Diez, Gómez Álvarez celebró junto a la afición el triunfo del Toluca FC, destacando su emoción en redes sociales:
🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) May 26, 2025
¡Felicidades, @TolucaFC! Aquí en el Estadio, en un partido fantástico, sacaron la casta y llenaron de felicidad a miles de mexiquenses que nos dimos cita y pintamos de rojo el Nemesio Diez y a millones que lo vieron desde sus hogares.
¡Y dale, dale roooo!… pic.twitter.com/ClyomwDgOK
Lejos de limitarse a los vítores, la gobernadora iluminó de rojo el Palacio de Gobierno en señal de respaldo al equipo, gesto que se sumó a una serie de acciones simbólicas y concretas que entrelazaron deporte, cultura, bienestar animal y seguridad pública.
Política con sentido social
Una de las estrategias más aplaudidas fue el programa #LaMejorJugadaEsAdoptar, desarrollado en colaboración con el CEPANAF. Durante los encuentros en el estadio, se promovió la adopción responsable de perros en situación de calle, con campañas que combinaban el entusiasmo futbolero con una causa social.
⚽️ ¡Una alineación muy perrona! 👹
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) May 25, 2025
🐶🏠Estos lomitos estarán disponibles para adopción en el módulo de @CEPANAF, donde buscan ser campeones al igual que ya lo han sido 77 perritos, gracias a #LaMejorJugadaEsAdoptar.#ElPoderDeServir pic.twitter.com/2yF8nINvSt
Hasta ahora, más de 77 lomitos han sido adoptados gracias a esta iniciativa, que se convirtió en tendencia durante las finales.
Seguridad con visión integral
Conscientes de la magnitud del evento deportivo, las autoridades estatales y municipales desplegaron un operativo de seguridad integral antes, durante y después de los encuentros. Bajo la supervisión del secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, se coordinó la presencia de cuerpos policiacos de Toluca, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Lerma y Metepec, demostrando que la pasión por el fútbol no debe comprometer la seguridad de los asistentes

Arte, identidad y reconocimiento
La celebración también fue escenario para destacar el talento mexiquense. Delfina Gómez obsequió al club un «Árbol de la Vida muy diablo», elaborado por el maestro artesano Hilario Hernández Sánchez, y promovió que la copa del torneo tuviera una base tallada en obsidiana, trabajada por artesanos de Teotihuacán.
En una muestra de diplomacia deportiva, Gómez Álvarez también reconoció el papel del empresario Valentín Díez, dueño del Toluca FC
Una gobernadora en sintonía con su pueblo
La interacción activa en redes sociales, el seguimiento a temas virales relacionados con el club y la constante presencia institucional en las celebraciones han pintado a Delfina Gómez como una gobernadora cercana, conectada con la identidad cultural y emocional de la capital mexiquense.
Con el equipo coronado y la afición volcada de júbilo, la gobernadora ha sumado goles fuera de la cancha, demostrando que el fútbol también puede ser una plataforma efectiva para articular políticas públicas, reforzar el tejido social y fortalecer la gobernanza.
Y como dijo la propia mandataria: “¡Juntos por la 11! 👹🏆”