· Funcionarias y funcionarios públicos participaron en cursos de desarrollo profesional con la finalidad de brindar atención a las personas víctimas del delito de manera oportuna, con calidad y calidez.
El gobierno del Estado de México a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) entregó a 110 servidoras y servidores públicos diplomas, certificados y constancias, quienes acudieron a cinco cursos impartidos por Instituciones especialistas en la materia.
Los 3 diplomados y las 2 certificaciones tuvieron una duración de 2 a 5 meses en temas de Trata de Personas impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE); Amparo Directo e Indirecto por la Escuela Judicial del Estado de México; Aplicación del dictamen médico psicológico en casos de Tortura por el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (INSYDE); Atención presencial de Primer Contacto a Mujeres Víctimas de Violencia de Género por el Centro Interamericano para la Productividad y la Competitividad S. C. (CIPCO) y Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas por la Universidad Intercultural del Estado de Puebla y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
En la ceremonia contamos con la presencia de Mayra Azucena Molina Villalobos, Directora General de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito, acompañada por el Dr. Víctor Manuel Vicente Rojas Amandi, Director General de la Escuela del Estado de México; la Lic. Beatriz Bautista Cruz, Directora General del Centro Interamericano para la Productividad y la Competitividad S.C. (CIPCO); la Lic. Lourdes Martínez Guzmán, Subdirectora de la Comisión Ejecutiva, y el Mtro. Miguel Ángel Muñoz Navarro, Subdirector de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La Institución que preside la comisionada María Isabel Sánchez Holguín, manifestó estar totalmente comprometida con la preparación profesional del personal que la conforma y reconoció el entusiasmo y la dedicación que han mostrado todas las y los servidores públicos por profesionalizarse reflejando el compromiso con las Víctimas y Ofendidos del Delito.
En su oportunidad, la Directora General de CIPCO, Beatriz Bautista Cruz reiteró que es un honor ser parte de estas acciones para abonar y contribuir en las condiciones de nuestro estado y a la ciudadanía. En mismo sentido, expresó su felicitación y admiración hacia los servidores públicos reconociendo su labor.
A su vez, el Subdirector de la Cuarta Visitaduría de la CNDH, Miguel Ángel Muñoz Navarro, enfatizó que la educación en Derechos Humanos constituye una condición básica para el desarrollo de las personas, las sociedades y las naciones.
“La educación es una herramienta que empodera a la sociedad, previene violaciones, para combatir injusticia en los abusos de las personas, sociedad o autoridades, pero sobre todo nos ofrece conocimientos necesarios para salir a la defensa de quienes están en riesgo o son víctimas de violaciones a sus derechos humanos”, manifestó.
Finalmente, Muñoz Navarro felicitó al personal de la Comisión Ejecutiva por acreditar sus capacitaciones que tuvieron la finalidad de brindar oportuna, de calidad y con calidez la atención a las personas víctimas del delito quienes trabajan por el bien común de la población mexiquense.