Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Infoem, destacó la importancia de promover el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales entre los mexiquenses.

La colaboración interinstitucional es esencial para proporcionar a los ciudadanos un mejor gobierno, por lo que la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno del Estado de México (SJDH) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), permitirá a través de las “Caravanas por la Justicia Cotidiana” acercar la impartición de justicia, los derechos de acceso a la información pública y protección de datos entre la población mexiquense, entre otros mecanismos orientadores, sostuvo Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta de este Instituto.
A su vez, destacó que en esta época en donde muchas actividades se realizan a través de plataformas digitales, es fundamental proteger toda información de carácter personal para no ser víctima de algún delito. Igualmente, reconoció el trabajo realizado entre el gobierno del Estado de México, el Infoem y la sociedad civil, pues manifestó ser uno de los mejores ejercicios de gobierno abierto, lo anterior en presencia del Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro.
Tras la firma de colaboración, la titular de este órgano garante, precisó que la transparencia construye gobiernos más confiables, en ese sentido afirmó que con este instrumento jurídico, más personas podrán conocer cómo elaborar una solicitud de información, sabrán la importancia de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO) y conocer los procesos de impugnación en las materias antes referidas.