- Lo hace a través de la serie “¡Hagamos comunidad!”.
- Proponen actividades para fortalecer el vínculo y trabajo educativo entre docentes, estudiantes y padres de familia, a distancia, en el inicio del ciclo escolar.
- Puede consultarse: https://www.mejoredu.gob.mx/hagamos-comunidad
- Hoy se publica la estrategia “Ruleta de los saberes”.

Con el propósito de apoyar el trabajo pedagógico de las maestras y los maestros de las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) publica la serie “¡Hagamos comunidad!”, a través de la cual pone a disposición de las y los docentes estrategias para apoyar su trabajo en el aula.
Con estos materiales también se busca fortalecer el vínculo pedagógico de las comunidades escolares y el sentido de pertenencia, recuperar las vivencias, los saberes y las emociones que los estudiantes experimentaron durante el periodo de contingencia, y construir una comprensión compartida de la nueva normalidad.
Se trata de siete estrategias que serán publicadas cada martes en la página web de Mejoredu con los títulos:
- “Cápsula del tiempo”.
- “Con las familias avanzamos”.
- “Ruleta de los saberes”.
- “Diario grupal”.
- “Juguemos con sana distancia”.
- “Guía para nuestra convivencia en el aula”.
- “Bitácora del docente”.
Hoy pone a disposición de las maestras y los maestros la tercera estrategia titulada “Ruleta de los saberes”. Tiene como objetivo recuperar las vivencias, saberes y emociones experimentados por los estudiantes durante el periodo de contingencia, y construir una comprensión compartida de la nueva normalidad.
También ha publicado “Cápsula del tiempo” y “Con las familias avanzamos”. Con la primera se busca propiciar el diálogo de maestros con sus estudiantes y reconocer las vivencias y emociones que experimentaron durante los últimos meses, como punto de partida para continuar con las actividades escolares.
La segunda está orientada a reconocer el esfuerzo de las familias en el acompañamiento de las actividades a distancia, recuperar su experiencia y opinión sobre lo que funcionó y lo que no, así como acordar formas de trabajo para avanzar con las nuevas actividades de este ciclo escolar.
Mejoredu invita a los docentes y directivos a conocer estas estrategias, adaptarlas y trabajarlas en este curso. https://www.mejoredu.gob.mx/hagamos-comunidad