Buscar

España: Mane, Tecel, Fares.

Nota previa: en memoria del sacerdote Manel

Pousa Engroñat, fallecido a los 75 años, a causa de una embolia, después de

haber dado positivo del Covid.

Conocido como el ‘Pare (padre) Manel’ ha

dedicado su vida a los más pobres y a los presos.

Mane, Tecel, Fares, estas palabras aparecen en

la Biblia, en ‘La profecía de Daniel’, capítulo V, versículos 25-28 que, en

síntesis, cuenta que:

‘El rey Baltasar, de Babilonia, celebró un gran

banquete, en honor de sus dignatarios (adulantes y adláteres), que eran unos

mil y en el transcurso del banquete bebió en abundancia. Excitado por el vino,

mandó traer las copas de oro y plata que su padre Nabucodonosor se había

llevado del templo de Jerusalén, para que bebieran en ellas el rey, sus dignatarios,

sus mujeres y sus concubinas. Bebían y alababan a sus dioses de oro y plata,

bronce y hierro, madera y piedra 
(Dn, 5,1-4).

En medio del festín y ante el estupor de todos,

aparecieron unos dedos de mano humana que escribieron Mane, Tecel, Fares. El

rey, al ver la mano que escribía, cambió de color, se inquietó la mente, le

fallaron las articulaciones de sus caderas, y sus rodillas se entrechocaban una

con otra
 (Dn, 5, 5-6). Ninguno de sus magos, astrólogos ni adivinos pudo

interpretar; entonces la reina … entró en la sala del banquete y dijo: … hay

en tu reino, un hombre … Daniel … con un espíritu superior, saber e

inteligencia, capaces de interpretar sueños, descifrar enigmas y resolver

problemas. Así pues, ordena que venga Daniel, que él interpretará lo escrito 
(Dn,

5, 10-12).

Daniel pues, fue llamado, y dijo: Guarda oh

rey, tus regalos y da tus obsequios a otro: … en cualquier caso leeré e

interpretaré para el rey lo escrito … el Dios Altísimo concedió a tu padre

Nabucodonosor reino y grandeza, gloria y poderío … Era señor de vida y muerte,

engrandecía y humillaba a su antojo … Y tú su hijo Baltasar … te has levantado

contra el Señor del cielo. Has mandado traer las copas de su templo, las has

profanado y no has glorificado al Dios que tiene en sus manos tu vida y tus

caminos. Por eso él envió la mano que escribió esas palabras
 (Dn, 5,

17-23).

Y a continuación, siguió: … Esta es la

interpretación: Mane quiere decir ‘contado’: Dios ha contado los días de

tu reinado y ha señalado un límite; Tecel, es decir ‘pesado’: has sido

pesado en la balanza y hallado falto de peso;
 Fares, es decir

‘dividido’ 
tu reino ha sido dividido y entregado a medos y persas (Dn,

5, 26-28). Aquella misma noche, Baltasar, rey de los Caldeos … murió

(Dn, 5, 30). (Ciro ya estaba entrando en Babilonia).

(geflorache2010.blogspot.com)

“La frase Mane, Tecel, Fares, tiene un

significado premonitorio para quien está amenazado por una catástrofe

inminente. A modo de ejemplo, fue utilizada por Winston Churchill en su

historia de la Primera Guerra Mundial, ‘La crisis mundial’, para hacer

referencia a la vulnerabilidad de Gran Bretaña ante la guerra submarina sin

restricciones emprendida por el Imperio alemán:

‘Hubo un momento en que las curvas de

hundimientos y de entradas en servicio que revelan nuestros gráficos parecieron

un ‘Mane, Tecel, Fares’ escrito en la pared’.

(Wikipedia)

Otro ejemplo, tras la caída de Stalingrado en

1943, gracias a la ayuda militar a la URSS, por parte de los EUA, Inglaterra y

Canadá, Dolores Ibárruri Gómez (la Pasionaria) (1895-1989) escribió:

‘La derrota alemana en Stalingrado grabó en el

palacio de El Pardo el trágico Mane, Tecel, Fares que anunciaba al caudillo

sangriento el hundimiento de su poder’.

(patriayunidad.blogspot.com)

Pues bien, esta frase la traigo a colación del

discurso de Pedro Sánchez, este martes, en el senado, hablando sobre la

profunda división que los independentistas hemos provocado en la sociedad

catalana, que, aunque tengamos más diputados en el Parlament, ni siquiera

ganamos en votos, por lo que deberíamos hacer un análisis de conciencia y

volver a la razón; y en eso él no ha parado de trabajar.

Que Pedro Sánchez tenga esa desfachatez,

después de haber apoyado la aplicación del 155 y todas las medidas adoptadas

por Mariano Rajoy; pero, aún, es más, que diga que los independentistas siempre

hemos tomado nuestras votaciones como plebiscitarias, y nunca hemos ganado en

votos, demuestra muy mala ‘milk’, pues:

·      

En

las últimas elecciones generales, con una participación del 69.9% (casi dos

puntos menos que en las elecciones anteriores), el PSOE consiguió 120 diputados (3

menos que el 28-A, es decir, siete menos antes).

·      

Así

que, de 350 diputados, obtuvo 120.

·      

En

término de votos, es estas elecciones se quedó lejos de los 6,5 millones,

cuando en las elecciones anteriores había obtenido 7,5 millones.

·      

Así

que, de los 37,9 millones de ciudadanos con derecho a votar, el PSOE obtuvo un

17,15 %; mientras que el voto de los independentistas fue del 30% del censo

(casi el 46,1 % de los votos efectivos).

Que Pedro Sánchez olvide y manipule estos

datos, y que ‘olvide’ que es presidente gracias al voto de los diputados

independentistas demuestra, una vez más, su pensamiento débil, como he citado

en múltiples escritos; es una muestra más de su harmatia, tal como comenté

ayer.

Respecto a las palabras arameas a las que hago

referencia en el presente escrito: Mane, Tecel, Fares, está claro que Pedro

Sánchez se ve con la ‘auctoritas’ suficiente para considerar que el movimiento

independentista está contado, pesado y dividido, y que los líderes están

muertos ‘políticamente’. Esta es la gran visión del ‘estadista’, que no sabe ni

contar, como demostró al referirse a la ‘escasa’ representación de nuestros

políticos independentistas. Por pudor, viendo ‘su’ representación, por pudor,

cuanto menos, debería callar. Y más, como debería saber, que las elecciones en

el estado español no son directas, no son presidencialistas, si no que son

indirectas. Y si nosotros le damos un carácter plebiscitario, es meramente

retórico, para poder contarnos los independentistas, de una forma u otra, pero

formalmente, sabemos que no sirve para nada. Y Pedro Sánchez lo sabe o debería
saber.

Pero tener un pensamiento un consistente y meramente
interesado no son exclusividad de Pedro Sánchez, pues Pablo Iglesias:

El pasado día 4, comentó: ‘Yo no deseo que

Martín Villa vaya a la cárcel, por la edad que tiene’ (Público)

Y ayer, Podemos, como parte acusadora de la

familia de Pujol: ‘Podemos pide 20 años de cárcel para Jordi Pujol por delitos

de corrupción’.

Así que Martín Villa, con ‘presuntos’ delitos

de sangre, por tener 85 años de edad, no debe ir a la cárcel, pero el ex

president de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, por ‘presuntos’ delitos

de corrupción, teniendo 90 años de edad, debe ir a la cárcel. MUY COHERENTE,

otro que tampoco sabe contar.

Por todo eso, creo que es muy ilustrativa la

siguiente fábula de Esopo (s.  VII a. C),

que tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias deberían aplicarse:

“Los dos cangrejos:

Un cangrejo tenía un hijo que andaba de

costado, con las piernas torcidas.

Su padre, que lo amaba más que a nada en este

mundo, hacía lo imposible porque su hijo corrigiese ese defecto, diciéndole:

¡No roces tu cuerpo contra las rocas! ¿No sería

mejor que echaras el cuerpo hacia adelante?

¡Padre mío – respondió el hijo – yo no hago

sino lo que veo! Si tú andas de la misma manera ¿cómo quieres que yo me corrija?

Y, sin más miramientos, le continuó objetando:

¡Tú debiste corregirte primero, para yo seguir

tu ejemplo! Si quieres que camine derecho, hazlo tú antes, para que pueda

mirarte e imitarte luego”.

(miplayadelascanteras.com)

Amadeo Palliser Cifuentes

amadeopalliser@gmail.com