
El Gobierno de la Ciudad de México relanzó la plataforma digital “Mi Taxi” -que se encuentra en la APP CDMX-, ahora los usuarios pueden pedir un taxi desde su celular, pagar de manera electrónica o en efectivo, compartir el viaje con un contacto, pedir ayuda mediante un botón de emergencia y conocer información sobre el conductor.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que con la operación del módulo “Mi Taxi” se cumple con el compromiso de crear una plataforma pública y gratuita para los taxistas de la Ciudad de México que, al mismo tiempo, permite brindar confianza a la ciudadanía que se transporta por este medio.
Invitó a los trabajadores del volante a que accedan a la aplicación y a los habitantes de la ciudad a que la utilicen. La aplicación fue desarrollada por la ADIP del Gobierno de la Ciudad de México.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, indicó que las personas pueden pagar sus viajes con su celular mediante el sistema de Cobro Digital (CoDi) del Banco de México, con el código QR y los taxistas podrán cobrar de la misma forma, ya que no hay comisiones y el pago sucede al instante a la tarjeta de la cuenta de banco seleccionada para el depósito.
¿Cómo se realiza el pago electrónico?
Para realizar el pago electrónico el usuario debe escanear el código (QR) con el celular y a partir de ahí, queda registrado cualquier transacción que se haga y cae automáticamente en la cuenta de banco del conductor.
Lajous Loaeza destacó que “Mi Taxi” fue creada con el propósito de equilibrar la competencia de taxistas con los conductores que prestan servicios de transporte por aplicaciones privadas. Asimismo, contribuye a brindar mayor seguridad, porque permite identificar al vehículo y conductor, compartir el viaje y cuenta con un botón de pánico.
El secretario de Movilidad también informó que este lunes inició la Feria del Taxi de manera digital -la cual concluirá el 22 de septiembre-, donde los operadores de taxi reciben un bono para sustituir sus unidades de 10 años o más por vehículos híbridos o eléctricos. Para ello, solo es necesario haber cumplido con los requisitos para acceder al programa de Sustitución de Taxi e ingresar a la página: http://app.semovi.cdmx.gob.mx/sustitucion/taxi/inicio
Los taxistas que quieran entrar al programa de bono de chatarrización de su taxi, tienen hasta el 15 de septiembre para meter sus solicitudes.
La APP CDMX se encuentra el módulo «Mi Taxi», y puede ser descargada de manera gratuita en los celulares desde las tiendas de aplicaciones móviles.
El titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, comentó que, en caso de una emergencia, las personas activen el botón de pánico en “Mi Taxi”, se monitorea la unidad y se genera una respuesta en promedio de cinco minutos desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano “C5” de la Ciudad de México.
El director general de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark García Dobarganes, resaltó que se han registrado 22 mil 5 taxistas en el módulo “Mi Taxi” y desde que fue lanzada la aplicación, se tienen 788 mil 558 descargas; desde marzo a la fecha, han sido consultados 156 mil 277 viajes y se han solicitado 5 mil 345 viajes a domicilio.