- La generación Z ya representa 26% de la plantilla de Atento México y continúa creciendo.
- La compañía ha logrado un porcentaje de rotación de personal Centennial alrededor de 8%.

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2020.- La generación Z o “Centennials”—jóvenes nacidos entre 1997 y 2012— representa el 26% de la plantilla de Atento sólo detrás de los Millennials, que ocupan el primer puesto con 53%. Atento, empresa reconocida en atención al cliente a nivel mundial, pertenece a uno de los sectores más receptivos al ofrecer oportunidades de primer empleo formal a las nuevas generaciones.
Los Centennials representan cerca de 29% de la población en México, de acuerdo con datos del INEGI, lo que significa una generación clave en la vida productiva del país. Mientras que para este año, a nivel mundial un 59% de la fuerza laboral estará conformada por Millennials y Centennials, según el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el encontrar su primer empleo formal es un reto.
Compañías como Atento, utilizan como estrategia de reclutamiento ofrecer a esta nueva generación de trabajadores un ingreso estable, prestaciones de ley, horarios flexibles para continuar sus estudios, así como un plan de capacitación y crecimiento interno. Como resultado, de las 68 posiciones directivas y gerenciales en la compañía, cerca del 40% la ocupan personas que comenzaron como agentes de atención en el rango de edad en el que ahora se encuentran los Centennials.
“Todos nuestros agentes de atención pueden acceder al programa de generación de talento al cumplir con 3 meses de trabajar con nosotros, contar con altos indicadores de desempeño y asistencia constante”, dijo Omar Herrera, Director de Recursos Humanos de Atento México. “Nuestro objetivo es desarrollar profesionales enfocados a resultados, con gran sentido de trabajo en equipo y liderazgo. En 6 meses pueden tener un crecimiento a posiciones de capacitación, calidad o supervisión”, agregó.
La estrategia de capacitación constante en habilidades técnicas y flexibilidad en sus horarios, ha resultado en un porcentaje de rotación de personal entre 18 y 23 años cercana a 8%. Como dato, un estudio de Deloitte reveló que los Centennials son personas que esperan planes personalizados de crecimiento en sus trabajos, con programas robustos de capacitación y liderazgo, por lo que las empresas tienen que poner especial atención al momento de ofrecer las vacantes y planes de carrera.