Toluca, México, 17 de Octubre de 2020.- El Estado de México supero los 91 mil casos acumulados por coronavirus, se confirmaron 292 nuevos casos positivos. Asimismo se confirmaron 30 nuevas defunciones.
El número de personas que se realizaron una prueba y están en espera de un resultado aumentó en 437.

El Estado de México acumula 91 mil 271 casos positivos confirmados por COVID-19, 54 mil 282 sospechosos, además de 116 mil 790 negativos, se reporta el deceso de 13 mil 319 mexiquenses y 54 mil 282 pacientes recuperados, cifra ajustada por la Dirección General de Epidemiología que actualizó la metodología del cálculo de recuperados, el cambio consiste en que se filtran los pacientes ambultarios (no hospitalizados) para el cálculo final, esto de acuerdo con cifras oficiales presentadas por el Gobierno de México suministradas por el Gobierno del Estado de México.

En la actualización del estado que guardan las camas de hospitalización general, el 38 por ciento se encuentran ocupadas y la disponibilidad es de 62 por ciento. La ocupación hospitalaria aumento en 1 por ciento en comparación a la actualización presentada el día de ayer.

En la actualización del estado que guardan las camas con ventilador para pacientes criticos, el 30 por ciento se encuentran ocupadas y la disponibilidad es de 70 por ciento. Por segunda ocasión consecutiva en las actualizaciones, la ocupación aumento en 1 por ciento.
Los municipios con el mayor número de casos son los siguientes:
Pos. | Municipios | Casos Positivos | Defunciones |
1 | Ecatepec | 10,763 | 1,736 |
2 | Nezahualcóyotl | 8,594 | 1,334 |
3 | Toluca | 7,303 | 882 |
4 | Naucalpan | 6,506 | 870 |
5 | Tlalnepantla | 4,977 | 687 |
6 | Chalco | 3,440 | 531 |
7 | Ixtapaluca | 2,953 | 408 |
8 | Chimalhuacán | 2,737 | 501 |
9 | Tultitlán | 2,631 | 496 |
10 | Tecámac | 2,426 | 365 |
11 | Atizapán de Zaragoza | 2,345 | 360 |
12 | Cuautitlán Izcalli | 2,012 | 387 |
13 | Huixquilucan | 1,822 | 135 |
14 | Nicolás Romero | 1,764 | 285 |
15 | Metepec | 1,749 | 223 |
16 | Coacalco de Berriozábal | 1,721 | 247 |
17 | Cuautitlán | 1,742 | 198 |
18 | La Paz | 1,234 | 252 |
19 | Zumpango | 1,200 | 202 |
20 | Texcoco | 1,129 | 211 |
21 | Valle de Chalco Solidaridad | 1,015 | 207 |
22 | Zinacantepec | 923 | 155 |
23 | Acolman | 857 | 72 |
24 | Lerma | 846 | 131 |
25 | Tultepec | 804 | 116 |
26 | Chicoloapan | 787 | 120 |
27 | Atlacomulco | 779 | 71 |
28 | Ixtlahuaca | 553 | 130 |
29 | Teotihuacán | 510 | 62 |
30 | Huehuetoca | 510 | 64 |
31 | Almoloya de Juárez | 487 | 71 |
32 | Tejupilco | 483 | 38 |
33 | Tenancingo | 466 | 60 |
34 | San Mateo Atenco | 471 | 82 |
35 | Tenango del Valle | 445 | 60 |
Las autoridades de salud llaman a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas para evitar adquirir el nuevo coronavirus, destacando que el uso de cubrebocas debe ser constante cuando se acude a lugares públicos.

Es recomendable que adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer, cardiopatías y lupus, así como mujeres embarazadas permanezcan en casa, pues son los grupos vulnerables ante esta enfermedad.

Otro punto fundamental, es evitar el saludo de mano, beso o abrazo, respetar la sana distancia en oficinas públicas y privadas, bancos, centros comerciales y todos los negocios que han reiniciado actividades, así como lavarse constantemente las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.