Buscar

Coppel Comunidad lanza la campaña “Un paso adelante” y se une a la lucha contra el cáncer de mama


●        Coppel Comunidad se une a la lucha contra el cáncer de mama con la campaña “Un paso adelante”, que busca hacer conciencia sobre la importancia de la autoexploración y el tratamiento oportuno.

●        Está comprobado que el cáncer de mama tiene hasta 97% de probabilidades de cura cuando se detecta oportunamente, pero en México sigue siendo la segunda causa de muerte entre las mujeres en edad laboral.[1]

Ciudad de México, 26 octubre de 2020.- Coppel Comunidad se une al movimiento mundial de lucha contra el cáncer de mama con la campaña “Un paso adelante”, en alianza con la Fundación COI, con el objetivo de promover que cada vez más mujeres mexicanas hagan de la autoexploración mamaria un hábito que puede salvarles la vida.

“El cáncer de mama es la segunda causa de muerte entre las mujeres mexicanas adultas de 30 a 54 años. Las cifras son inquietantes, a pesar de que si se detecta a tiempo es curable. Por eso, constantemente se activan campañas a nivel mundial de concientización respecto a esta enfermedad”, afirma Erika Ortíz, Directora Ejecutiva de Fundación COI.

Bajo esta premisa, Coppel Comunidad lanza la campaña “Un paso adelante”. Esta iniciativa tiene como principal objetivo motivar a las mujeres a realizarse la autoexploración con énfasis en la importancia de una detección oportuna y los pocos minutos que se necesitan para salvar la vida.  

“Necesitamos que cada vez más mujeres, a partir de los 20 años, incluyan en sus rutinas la autoexploración mamaria. Bastan unos minutos para detectar a tiempo cualquier signo anómalo en las mamas para atendernos oportunamente”, apunta Rocío Guerrero. Y es que, para Coppel Comunidad, resulta de gran importancia contribuir con la difusión de esta información. 

Las mujeres siempre un paso adelante

La campaña impulsada por Coppel Comunidad resalta que las mujeres siempre van un paso adelante, no importa lo complicado de la situación. Esta característica las convierte en el pilar de las familias mexicanas. Sin embargo, aún hay mucho por hacer respecto a la importancia que tienen la autoexploración y la detección oportuna cuando se trata del cuidado de la salud.

Con el mensaje “¡Autoexplórate y ve un paso adelante contra el cáncer de mama!”, Coppel Comunidad busca llegar a miles de mujeres, de 20 a 40 años, para crear consciencia respecto a que la autoexploración mamaria podría significar la diferencia entre la vida y la muerte.

“Si bien la autoexploración es un factor clave para la detección de esta enfermedad, también es importante realizarse la mastografía anual, una vez cumplidos los 40 años. Es por ello que donaremos 4,798 mastografías en diferentes estados del país, para colaboradoras y clientes, a fin de que cada vez más mujeres tengan la oportunidad de una detección oportuna ante esta enfermedad.”, concluye Rocío Guerrero, Directora de Responsabilidad Social de Grupo Coppel.

Acerca de Coppel Comunidad

Nace con el objetivo de contribuir al mejoramiento de las comunidades donde Coppel tiene presencia, a través del liderazgo o promoción de acciones sociales orientadas a cuatro ejes: educación, bienestar social y salud, medio ambiente, desastres y emergencias; y voluntariado corporativo.

Acerca de Coppel

Es una cadena de tiendas departamentales que desde la década de los años 40 ofrece muebles (incluyendo electrodomésticos, electrónica, línea blanca, llantas, bicicletas, juguetería, joyería, relojería, óptica y telefonía celular), ropa y calzado al mercado popular. Coppel cuenta con más de 100,000 empleados y tiene presencia nacional con más 1,500 puntos de venta. A partir de 1970 ofrece a sus clientes financiamiento para compras en tienda a través de la tarjeta Coppel y, a partir de 2004 préstamos a sus mejores clientes.

Acerca de Fundación COI

Es una asociación civil donataria autorizada fundada en 2016 con la misión de contribuir a proteger el derecho a la salud a pacientes con cáncer con calidad y trato digno.  Surgió al conocer las necesidades de los pacientes en México y con el sueño de tener una atención integral donde el paciente es lo más importante. Se han atendido a más de 3500 pacientes en CDMX, Guadalajara y Tijuana.

fundacioncoi.org