Buscar

Se suma Rubén Albarrán y Fernando Delgadillo a cursos de música en línea.

Por CompaSStage
Noviembre de 2020

Con la participación de Rubén Albarrán vocalista de Café Tacvba y el reconocido trovador mexicano, Fernando Delgadillo, son ya ocho maestros que se unen al espacio digital CompaSStage en donde comparten su experiencia, consejos, mejores prácticas, con la finalidad de motivar e incentivar al espectador.

A través de casi quince capítulos el grupo de artistas, expresa su larga trayectoria y habla de manera íntima con el público, creando un escenario de confianza e inspiración.

En estos tiempos de retos, se requieren de opciones que estimulen la imaginación y propicien nuevas oportunidades de autoaprendizaje. Pensando en esto, y después de varios años desarrollando el proyecto, surge CompaSStage, la plataforma en donde el talento latino, nuestros más valiosos tesoros, comparte sus conocimientos y experiencia con el mundo.

El proyecto CompaSStage tiene como propósito nutrir el espíritu creativo de los hispanohablantes en todo el mundo, contribuir a su educación e inspirarlos mediante esta plataforma de creatividad e innovación.

Hoy, con más de 12,000 seguidores en las redes sociales, esta plataforma crece, sumando cada vez más maestros y en esta temporada se une Rubén Albarrán con su Curso de Creatividad y Música, Fernando Delgadillo quien a través de un conversatorio habla de la magia de escribir y musicalizar trova, Elsa y Elmar, artista emergente, grabando desde Colombia, motiva con su contenido a todos aquellos que quiere incursionar en la industria de la música de manera independiente. Rodrigo de la Cadena, con su amplio conocimiento del género bolero, se dio a la tarea de expresarlo en veinte capítulos donde el público en general podrá conocer las raíces, la historia y muchas anécdotas inimaginables, así también Salo Loyo es parte de este bloque, músico de Luis Miguel desde hace más de veinte años, quien comparte las técnicas musicales para componer pop.

Sin duda esta suma de conocimiento podrá brindar al espectador, suficiente inspiración para poder crear, desarrollarse en cualquier ámbito artístico.

Pero ¿por qué aprender música?

Aprender a cantar o tocar un instrumento hace que las áreas de integración auditivas y motoras del cerebro se vuelvan más flexibles. Por tal motivo, desde hace algún tiempo, la neurociencia se ha interesado por estudiar el impacto que la música puede tener en las personas. Los efectos positivos sobre el cerebro se producen debido a que, para poder tocar un instrumento, es necesaria una compleja integración de información múltiple, donde intervienen la actividad motora, sensitiva, visual y auditiva.

La música es recomendable para niños, adultos e incluso pacientes neurológicos, y sus beneficios duran toda la vida. La variedad y formato de cursos que presenta CompaSStage los hacen aptos para todas las personas de cualquier edad, pues brinda una amplia gama de posibilidades para quienes están interesados en aprender música, desean cantar, componer, organizar una banda musical o simplemente quieren tocar algún instrumento.

Cada curso comprende un mínimo de 10 capítulos en donde el estudiante podrá aprender de las recomendaciones y los ejercicios, así como beneficiarse del valioso conocimiento de talento que cuenta con una vasta experiencia. Además de motivar el aprendizaje y la pasión por la música, nuestro objetivo es despertar la imaginación, estimular la creatividad y promover la diversión en cualquier momento, en cualquier lugar. Por todos estos motivos, CompaSStage es una excelente plataforma en línea.

El acceso al curso para el estudiante es por un año, en un pago único, todos en menos de $400 pesos. Tan solo se requiere una computadora o un dispositivo móvil con acceso a internet, y CompaSStage ofrece la flexibilidad para que el estudiante lo inicie el día que elija y pueda estudiar los capítulos a su propio ritmo.

El mejor medio de acercar al maestro con sus alumnos.

Creemos que la mejor opción para compartir con el gran público el extraordinario legado del talento latino, son los cursos On Demand, transmitidos en streaming.

El mercado de aprendizaje en línea o e-learing en Latinoamérica, está creciendo exponencialmente. El acceso a internet a través de dispositivos móviles y el éxito de las redes sociales, son algunos de los factores que están impulsando el crecimiento de este segmento del mercado. Según el The Latin America e-Learning Market Industry Outlook and Forecast, se espera que, del 2018 al 2023, se generen ingresos por más de 3 billones de dólares, con un crecimiento del 4% anual.

En la actualidad, más de 572 millones de personas hablan español y se calcula que para el 2050 esta cifra ascenderá a 754 millones. Muchas de estas personas, son habitantes de mercados ya consolidados del e-learning como España o el sector latino de Estados Unidos.

Nuestra meta ha sido, desde el principio, contribuir en este nicho de aprendizaje cultural, pues casi toda la oferta disponible para este tipo de cursos está en inglés. En cuanto a las plataformas gratuitas, estas no tienen los estándares de calidad ni la metodología pedagógica necesaria.

Asimismo, CompaSStage es una propuesta asequible, ya que las clases particulares con maestros de alto nivel suelen ser inaccesibles para la mayoría, por los elevados costos y las limitaciones de tiempo.

Los maestros que integran esta aventura

Nuestro plantel docente está conformado por creadores de la música, compositores, intérpretes y productores; talento que destaca por su participación en actividades que benefician e impactan a la sociedad; artistas que han triunfado en lo profesional y son una fuente de inspiración para muchos, no sólo para los amantes de la música. En estos cursos, ellos compartirán su experiencia de vida con México y con proyección internacional.

En la primera etapa, hemos tenido el privilegio de aprender de tres íconos de la música mexicana: Aida Cuevas, Armando Manzanero y Susana Zabaleta. El costo de estos cursos es de 340 pesos mexicanos.

El nuevo bloque de maestros está conformado con excelentes exponentes de la música: Rubén Albarrán, Elsa y Elmar, Fernando Delgadillo, Rodrigo de la Cadena y Salo Loyo, este último tendrá un precio de lanzamiento de 272 pesos, al igual que el curso de Elsa y Elmar, el curso de Rodrigo de la Cadena 340 pesos y los de Rubén Albarrán y Fernando Delgadillo de 390 pesos. Todos los cursos se pueden comprar en la página www.compasstage.com

Aida Cuevas

Curso: Interpretación, tradición y raíces

La máxima exponente de la música tradicional mexicana, ocho veces nominada y ganadora de los Premios Grammy® y Premios Grammy® Latino comparte contigo el arte de interpretar obras musicales de compositores de distintas épocas y géneros, conjugando el conocimiento del lenguaje musical, el dominio técnico y sonoro, así como la sensibilidad, la expresión y la presencia escénica del intérprete.

Armando Manzanero

Curso: Composición musical

Inigualable cantautor, músico y compositor de más de 400 canciones. Ganador de un Premio Grammy® Honorífico por su excelencia musical. En sus 50 años de carrera cuenta con más de 30 discos grabados, ha producido discos para numerosos artistas y ha musicalizado numerosas películas. El maestro te enseña su proceso creativo y te cuenta cómo desarrolló sus grandes composiciones musicales. Una oportunidad única para aprender de su amplia experiencia.

Susana Zabaleta

Curso: Detrás de la voz

Cantante, actriz y conductora, soprano con un rango de voz sorprendente. En 29 años de carrera ha interpretado diversos géneros musicales, y ha sido reconocida por su carrera en cine, televisión y teatro. De ella aprenderás a cuidar tu voz, desarrollar tonalidad, ritmo, volumen y la intención que deseas. Desde ejercicios de respiración hasta vocalización, que te ayudarán al momento de expresarte de una manera adecuada para hablar, cantar e interpretar.

Rubén Albarrán

Curso: Creatividad y música

Integrante y fundador de una de las bandas más emblemáticas en la escena musical actual de Latinoamérica. Se ha caracterizado por su energía en el escenario e inigualable creatividad. Con Café Tacvba a lo largo de treinta años ha grabado trece discos y se ha hecho acreedor a Premios Grammy© y Grammy© Latino. Rubén nos enseñará como empezar a fluir para conectar con la inspiración, aprovechar al máximo la creatividad, así como los métodos para crear, como reinventarnos de manera constante, todos los aspectos para preparar un concierto y el momento cumbre de la presentación.

Elsa y Elmar

Curso: Abrirse paso en la música de manera independiente

Cantautora colombiana, ganadora del John Lennon Songwriting Contest en la categoría Latin. En 2011 inició sus estudios musicales en el Berklee College of Music en Boston, Massachusetts. En 2012 dio forma al concepto de Elsa y Elmar, que se caracteriza por una intérprete solista en busca de la compañía de varios músicos, bautizados como Elmar, es decir,un gran océano para apoyarse. En este curso, Elsa nos enseñará a sortear los obstáculos para trascender como artista indie; así como los elementos necesarios para comenzar una carrera musical precisando, como primer punto, qué tipo de artista queremos ser. También aprenderemos cómo consolidar un público específico, lograr la inspiración y plasmar todo el sentimiento en una composición.

Fernando Delgadillo

Curso: Guitarra, acordes y emociones

Creador de la canción informal, este cantautor mexicano se ha desenvuelto durante más de treinta años como artista independiente, al margen de televisoras y compañías discográficas, cautivando al público con su inigualable estilo. Ha grabado quince discos y ha participado en festivales internacionales en España, China, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela, entre otros. Su música se difunde en diversos sitios no oficiales y en foros internacionales dedicados a la trova y la canción de autor. Fernando nos enseñará en este curso a encontrar un estilo propio y a buscar la inspiración en nuestro entorno. Aprenderemos cómo estructurar una canción, conoceremos las herramientas de todo buen compositor, así como los cuidados de debemos dar a nuestra guitarra.

Rodrigo de la Cadena

Curso: 100 años de bolero, historia e interpretación

Con una amplia carrera como bolerista, músico, intérprete, compositor, director artístico y productor de sus propios espacios, ha triunfado en conciertos y festivales de más de 15 países. Director del Festival Mundial del Bolero en México y fundador del Instituto Bolero México ante la UNESCO. Ha trabajado al lado de grandes artistas como Juan Gabriel, José José, Lucho Gatica, Omara Portuondo o César Portillo de la Luz. A través de este curso, conoceremos los antecedentes y orígenes del bolero, el contexto histórico y la vinculación cultural con Cuba. Cómo dar la vuelta al mundo a través de un bolero, así como todas las clasificaciones rítmicas de este.

Salo Loyo

Curso: Arreglo y producción pop

Destacado músico mexicano que ha forjado una carrera sumamente exitosa como tecladista, arreglista, productor y compositor. Algunos de los muchos músicos con los que ha trabajado son: Jon Anderson (Yes), Howard Hewitt, Herb Alpert, Marco Antonio Solís, Charlie Zaa y Luis Miguel, para quien ha escrito numerosas canciones y ha sido parte de su banda de músicos desde el 2002. Salo nos hablará sobre todo lo que es necesario saber acerca de esta profesión, la importancia de tocar un instrumento y de especializarse en el tipo de músico que deseamos ser, ya sea de estudio, de gira, etcétera. Descubriremos qué define y cuáles son las diferencias entre un compositor, un arreglista, un orquestador y un instrumentador. Además, compartirá con nosotros consejos de psicología para tratar con artistas y managers.

Causa social

En CompaSStage, estamos comprometidos con la sociedad, por ello, un porcentaje de las ventas por público inscrito para educación musical será donado a Mangos Music Foundation, cuyo propósito es acercar a los niños y adolescentes menos afortunados a la educación musical, con el objetivo de brindarles mejores herramientas para su vida y mantenerlos alejados de situaciones de violencia, peligro y explotación infantil.