•
Organizan esta competencia internacional de parapente en “El Peñón del Diablo”,
Temascaltepec, del 12 al 28 de enero.
• Compiten 22 países y una nutrida delegación mexicana.
Temascaltepec, Estado de México, 5 de enero de 2020. La Secretaría
de Turismo del Estado de México invita a la Edición 16 de la competencia
internacional Monarca Paragliding 2020, que se llevará a cabo del 12 al 18 de
enero, en su tradicional ruta: El Peñón del Diablo-Temascaltepec-Valle de
Bravo.
El Peñón del Diablo es uno de los mejores sitios para practicar turismo de
aventura o extremo, en especial el parapente, además de ser el destino
predilecto de invierno para los pilotos internacionales, cuenta con paredes
casi verticales ideales para practicar rappel o alpinismo.
Este paraje se localiza en Temascaltepec, Estado de México, a tan sólo 20
minutos de este pintoresco Pueblo con Encanto y a 40 minutos del Pueblo Mágico
de Valle de Bravo.
Esta competencia de talla internacional es organizada por Alas del Hombre,
quienes desde el año 2000 han convocado a pilotos nacionales e internacionales
para que año con año se den cita en el Estado de México, y que en esta edición
han congregado a 22 países participantes.
Entre las personalidades del vuelo mundial que se darán cita y disputarán el
primer lugar se encuentran Bianca Heinrich, varias veces campeona en Estados
Unidos, Ewa Korneliuk campeona de origen alemán, Tyr Goldsmith, joven promesa
francesa, Ronny Helgessen, Gunar Saebu y Ole Johnny Ronneberg, trío de vikingos
campeones noruegos, Alejandro Loyarte, récord de España, Mitch Riley campeón
nacional de Estados Unidos, Nick Greece, famoso piloto y editor de la revista
más importante de la Unión Americana, así como Gavin McClurg, quien además de
aventurero y piloto de parapente, ha dirigido varias películas de parapente y
aventuras.
La delegación mexicana está integrada por 22 pilotos, ente ellos, dos mujeres.
También competirá el mexicano Manuel Quintanilla, campeón nacional y poseedor
del vuelo más largo de un mexicano con más de 500 kilómetros volados en el
Valle de Ceará, Brasil.
Las pruebas de esta competencia de parapente consisten en recorridos que van
desde 50 km hasta 150 km de distancia, que los pilotos deben completar en el
menor tiempo posible.
Cada día se realiza un recorrido diferente determinado por un comité de pilotos
expertos y las condiciones climatológicas del día. El valor máximo de la prueba
es de 1000 puntos dados al piloto que complete más rápido el recorrido.
Durante el día se podrá disfrutar del despegue de los 150 parapentes en “El
Peñón del Diablo” pintando el cielo de colores, hecho que se convierte en un
espectáculo para los visitantes de tierra.
Éste promete ser un festín único que se llevará a cabo en nuestro país, del 12
al 18 de enero 2020, y por el que bien vale la pena planear una escapada a
Temascaltepec y Valle de Bravo.