- La aplicación para agendar consultas en línea tiene 67% usuarios Android vs 33% iOS y está en el número tres de las aplicaciones médicas para Iphone y en el número cuatro para Android

“Nos llena de orgullo saber que casi a un año del lanzamiento de la nueva versión de la aplicación de Doctoralia, tenemos más de 60 mil usuarios activos mensuales que han logrado conectar con especialistas de la salud desde la palma de sus manos, ya sea para una consulta en línea o presencial o, para aclarar dudas con su especialista”, destacó Ricardo Moguel, director general para Doctoralia en México, Colombia y Argentina.
Además de la plataforma web, la aplicación permite tener acceso a los más de 185 mil profesionales de la salud, entre los que destacan: ginecólogos, oftalmólogos, odontólogos, cardiólogos, traumatólogos y muchas otras especialidades. Así como otros beneficios, tales como:
- Hacer una cita en línea. Programe una cita desde su teléfono de forma rápida y accesible, solo con mirar el calendario disponible desde la aplicación.
- Leer opiniones. Los pacientes comparten sus comentarios sobre la atención brindada por los profesionales disponibles en Doctoralia, lo que permite encontrar al profesional con la mejor recomendación en el área buscada.
- Consulta en línea. Gracias a la tecnología, es posible agendar una cita desde la aplicación y recibir orientación médica sin salir de casa, ya sea por teléfono, celular o computadora. Desde su lanzamiento a finales de marzo de 2020, se han realizado más de 400 mil citas mediante consultas en línea en la plataforma.
- Chat en línea. A través del chat, el paciente puede aclarar sus dudas con el profesional de la salud, antes o después de la consulta, además de que podrá enviar o recibir imágenes y compartir los resultados de sus estudios con el profesional de la salud.
- Gestión de consultas. En el área de pacientes, es posible gestionar horarios: confirmación, cambio o cancelación de la cita. Para consultas presenciales, le permite verificar la ubicación exacta del consultorio y acceder directamente a ésta desde la aplicación de mapas del teléfono móvil para encontrar la mejor ruta para llegar.
En medio de la pandemia, esta tecnología puede ayudar a las personas a acercarse a especialistas de la salud de manera sencilla y sin salir de casa. Hoy en día más de 10 mil profesionales de la salud han activado las consultas en línea en Doctoralia. Cabe destacar que, para finales de 2021, Doctoralia estima lograr 70 mil consultas mensuales de manera remota, cuya cifra es cinco veces mayor a la de enero de este año.
#####
Acerca de Doctoralia y DocPlanner:
Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud, se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner. DocPlanner brinda servicio a 30 millones de pacientes al mes y gestiona más de 2 millones de reservas al mes. La plataforma cuenta con más de 2 millones de profesionales de la salud y un total de 3 millones de opiniones de pacientes en los sitios web de los 15 países donde está presente.
La compañía fue fundada en el 2012 en Polonia y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 1,300 personas con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba y Bogotá. Con una misión global de “hacer la experiencia de salud más humana”, la compañía brinda a los pacientes un espacio donde preguntar, opinar y reservar al mejor profesional de la salud vía online. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos herramientas que les ayudan a potenciar su presencia online y a los pacientes a hacer reservas en línea. Adicionalmente, amplía su propuesta a los profesionales de la salud y centros médicos, con herramientas que les ayudan a gestionar sus pacientes, mejorar la eficiencia de su consulta y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de € 130 millones a la fecha.
Para más información pueden visitar http://www.doctoralia.com.mx/ / http://press.doctoralia.com.mx/ o seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Linkedin.