● Hoy, 12 de Agosto, celebramos el día internacional de la Juventud.
● El 33% de los emprendedores en México, tienen entre 25 y 34 años.

Actualmente, somos 30.6 millones de jóvenes en México, con una edad media de 29 años, para el total de la población. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), obtenidos en el tercer trimestre del 2019, el 67.3% (10.4 millones) de los hombres jóvenes y 40.5% (6.4 millones) de las mujeres jóvenes, forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).
Celebrando el día internacional de la Juventud, podemos hablar de cientos de personas jóvenes que han hecho historia en los últimos años, quienes con su talento y creatividad, han sido pieza importante para la reactivación económica del país, desarrollando proyectos innovadores, como es el caso del egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila, Israel Briseño, quien creó un pavimento hecho a base de llantas reutilizadas, capaz de regenerarse al entrar en contacto con el agua.
Otro ejemplo de ello son las estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, Gabriela Espino y Lisset Neri, quienes, tras años de estudios e investigación, lograron convertir el agua contaminada de ríos y canales, en combustible, el cual podrá emplearse en estufas, calentadores y hornillas. Su objetivo es apoyar a las comunidades marginales a mejorar su calidad de vida.
También es el caso del egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero, Juan Carlos Alonso, quien perfeccionó la preparación de una bebida prehispánica, elaborada a base de arroz, cacao, canela y azúcar, distribuyéndola en su presentación liquida y en polvo. Hoy en día, su bebida es cada vez más conocida.
Hoy sabemos que los jóvenes mexicanos, no sólo emprenden nuevos negocios, sino que trascienden en la historia, creando materiales que perdurarán, beneficiando el crecimiento del país. Formando así, Pieza Clave para la reactivación económica y el desarrollo del país.
#EmpresasXTuBienestar
www.vozdelasempresas.org // FB: @VozDLasEmpresas // TW: @VozDLasEmpresas // IG: @VozDLasEmpresa
Acerca del Consejo de la Comunicación, A.C.
El Consejo de la Comunicación es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma de participación social de los empresarios. Desde su fundación, hace más de 60 años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana. Su misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México. Las campañas del CC trabajan apegadas a las más altas normas de calidad y eficiencia, por lo que esta institución cuenta con el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015.