· Se recomienda la implementación de tecnologías de virtualización de datos para que la adopción de la nube sea más sencilla y fluida.
Ciudad de México. 19 de octubre de 2021.- Denodo, líder en soluciones para virtualización de datos, señala los tres mayores desafíos que las empresas deben considerar durante el proceso de migración hacia la nube: la seguridad, el cumplimiento de las normativas y la gobernanza de los datos.
Si bien la pandemia aceleró la adopción de la nube en beneficio de la permanencia del negocio, las empresas deben considerar que existen desafíos que deben superar durante el proceso de adopción para ser competitivas en este nuevo orden global. De acuerdo al 37.16% de los participantes en la cuarta encuesta anual sobre el uso de la nube de Denodo, la preocupación por estos retos ha aumentado poco más de un 4% (de un 32.74% a un 37.16%) con respecto al año anterior.
El informe muestra que la carencia de profesionales con habilidades para la nube y para la gestión de despliegues multi-cloud es otro gran desafío para el 24.32% de la muestra. Las limitaciones presupuestarias (8.11%), la integración de la nube con sus recursos on-premise y el rendimiento y fiabilidad que pueda tener (3.38%), son otros aspectos que toman en cuenta los profesionales de IT a la hora de migrar a la nube.
Ante estos desafíos, Denodo recomienda el uso de la virtualización de datos (VD), ya que hace más sencilla la adopción de la nube, resolviendo o mitigando sus retos y potenciando la gestión, seguridad, cumplimiento de la normativa y gobernanza de los datos.
En el proceso de migración, esta tecnología evita la necesidad de replicar la información en repositorios físicos, por lo que si la capa de virtualización de datos se mueve a la nube la organización no necesita volver a configurar sus aplicaciones y, simplemente, tendría que reconfigurar la capa virtual. Eso supone un ahorro de tiempo, recursos y costes.
En cuanto a la propia gestión de los datos, al integrarlos bajo una única capa virtual, independientemente de su formato o ubicación, resulta mucho menos complejo administrarlos, clasificarlos y catalogarlos para garantizar su gobernanza y el cumplimiento de las normativas.
Laurenao Leyva, Director de Ventas para México y Sudamérica de Denodo, explica: “En nuestra encuesta anual sobre el uso de la nube, hemos observado que ha aumentado la preocupación entre los encuestados por la gestión y gobernanza de los datos y continúa suponiendo el principal reto para migrar a la nube. Una arquitectura de Logical Data Fabric, implementada con virtualización de datos, permite solventar o afrontar de manera más fácil esos retos”.
Acerca de Denodo
Denodo es líder en virtualización de datos que proporciona integración de datos ágil, de alto rendimiento, abstracción de datos y servicios de datos en tiempo real a lo largo de el más amplio rango de empresas, nube, big data y fuentes de datos no estructurados a la mitad del costo de los enfoques tradicionales. Los clientes de Denodo están en las principales industrias y han obtenido una agilidad empresarial y un ROI significativos, al permitir un acceso más rápido y sencilla a la información empresarial unificada para una BI (Inteligencia de Negocios) ágil, análisis big data, web, integración en la nube, aplicaciones de vista-única y servicios de datos empresariales. Denodo está bien financiado, es rentable y es de propiedad privada. Para más información, visite: http://www.denodo.com o llame al +1 877 556 2531 / +44 (0) 20 7869 8053.