Buscar

Atole de cempasúchil y otras tres recetas para Día de Muertos

La conmemoración de Día de Muertos es una tradición mexicana muy importante en la que no sólo destacan las ofrendas, sino también la comida típica de la época que suele acompañarse de un delicioso atole. Es importante consumir alimentos que aporten vitaminas y minerales, nutrimentos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema inmune.

Al preparar estos deliciosos platillos es importante aprovechar todos los alimentos de temporada y evitar el desperdicio, con ello en mente, Unilever te comparte cuatro recetas con ingredientes variados y nutritivos para disfrutar en familia.

Atole de cempasúchil

Dificultad media | 30 minutos | Rinde para cuatro personas

Un elemento esencial para la decoración de las ofrendas tradicionales son las flores de cempasúchil, ya que, desde la época prehispánica, suelen ser utilizadas en los altares debido a que su color amarillo hace referencia al sol, sin embargo, generalmente se terminan desechando una vez que pasa la fecha.

¿Sabías que si utilizas flores de cempasúchil orgánicas puedes evitar su desperdicio y descubrir su utilidad culinaria? Es importante que sean orgánicas, ya que éstas no contienen químicos o pesticidas que puedan afectar nuestra salud.

Para prepararlo, desinfecta los pétalos con una solución especial para alimentos siguiendo las indicaciones acordes al empaque: Sumerge los pétalos en la cantidad indicada, deja reposar por unos minutos y escurre el agua, es importante no enjuagar nuevamente con agua de la llave. Licúa con una taza de agua, utiliza un colador para retirar los restos. Disuelve la Maizena® en una taza de leche y calienta las tres tazas restantes junto con el piloncillo y la canela, una vez que hierva retira la canela. Vierte las flores licuadas junto con la Maizena® diluida; y cocina a fuego medio sin dejar de mover hasta que tome consistencia cremosa.

Dulce de calabaza

Fácil | 80 minutos | Rinde para diez personas

Este platillo es perfecto para la celebración de Día de Muertos, además de que su delicioso sabor te encantará y no querrás que la temporada termine.

Su elaboración es muy sencilla, sólo pon a hervir en una cacerola, la calabaza, el piloncillo, las especias y el agua por una hora o hasta que la calabaza esté bien cocida. Después, añade la guayaba y la Maizena® disuelta en un cuarto de taza de agua, una vez que estén todos los ingredientes, hiérvelos por cinco minutos o hasta que espese, luego estará listo para servir.

Galletas de calaverita

Fácil | 35 minutos | Rinde para seis personas

Estas galletas en forma de calaverita de azúcar son perfectas para consentir a lo más pequeños de la casa, ya que podrán colaborar durante la preparación y adornarlas de acuerdo con su gusto y estilo personal.

Para prepararlas sólo necesitas calentar el piloncillo con el agua, la canela y el anís hasta que tenga una consistencia parecida a la de miel, luego en otro recipiente mezclar la harina, la Fécula de Maíz Regular Maizena® y el polvo para hornear con mantequilla, añadir el huevo y la miel de piloncillo poco a poco hasta que se forme una masa que se pueda moldear con las manos. Después se podrán cortar y hornear las galletas, para finalmente decorar con un glaseado y formar los ojos, nariz y dientes de la calavera.

Pan de muerto sin gluten

Fácil | 55 minutos | Rinde para seis personas

Otro de los alimentos más representativos de esta temporada es el pan de muerto, el cual es adornado con tiras de masa que hacen referencia al cráneo y huesos del cuerpo humano, aludiendo al ciclo de la vida y la muerte.

Anímate a probar algo diferente este año con esta receta. Para elaborar, mezcla Maizena®, harina de coco, azúcar y goma xantana. Disuelve la levadura en el agua tibia junto con 1 cucharada de la mezcla de harina. Deja reposar en un lugar tibio por cinco minutos o hasta que espume. Bate la mezcla restante de harinas con la levadura fermentada, los huevos, la margarina, anís y ralladura de naranja, añade poco a poco la leche tibia y amasa hasta lograr que tenga apariencia homogénea.

Tapa y deja fermentar por una hora en un lugar tibio hasta que duplique su tamaño. Trabaja la masa en una mesa espolvoreada con un poco de Maizena® y divide la mezcla en siete porciones. “Bolea» seis de las porciones de masa y coloca sobre una charola engrasada.

Precalienta el horno a 170 °C. Con la masa restante forma los «huesitos» del pan. Barniza los panes con el huevo batido y añade las decoraciones; espolvorea con el ajonjolí y hornea por 25 minutos o hasta que doren.

Los atoles Maizena® ofrecen los beneficios de la fortificación, contienen nueve vitaminas y minerales como la vitamina A,C, hierro y zinc, nutrimentos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema inmune.

Descubre más recetas para celebrar esta tradición mexicana en Recepedia, plataforma digital y gratuita de Unilever, y recuerda la importancia de aprovechar todos los ingredientes para evitar el desperdicio de alimentos.

O0o0o

Acerca de Unilever

Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, así como Alimentos y Helados, con presencia en más de 190 países y llegando a 2.5 mil millones de consumidores día a día. Cuenta con 149,000 empleados a nivel global y en 2020 generó ventas por 51 mil millones de euros. Más de la mitad de la compañía se encuentra en países en desarrollo y mercados emergentes. Unilever tiene cerca de 400 marcas en hogares alrededor del mundo incluyendo Dove, Lifebuoy, Knorr, Magnum, OMO and Surf, Love Beauty & Planet, Hourglass, Seventh Generation y The Vegetarian Butcher. 

Nuestra visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad, además de demostrar, cómo nuestro modelo de negocios orientado al propósito y adaptado al futuro, nos impulsa a un mayor crecimiento. Así mismo, tenemos una larga tradición de ser una compañía progresista y responsable. Todo se remonta a los días en que nuestro fundador William Lever lanzó la primera marca con propósito del mundo, jabón Sunlight, hace más de 100 años, siendo este momento, la piedra angular de cómo manejamos nuestras operaciones hoy en día.

El Compass Unilever, es nuestra nueva estrategia integrada de sustentabilidad, que creamos para generar un mayor rendimiento, así como para impulsar el crecimiento sustentable y responsable, al mismo tiempo que:

  • Mejoramos la salud del planeta
  • Mejoramos la salud de las personas, su autoestima y bienestar
  • Contribuimos a un mundo más justo e inclusivo

Si bien, aún hay mucho por hacer, estamos orgullosos de haber sido reconocidos en 2020 como líderes del sector en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones y – por décimo año consecutivo – como la compañía mejor clasificada en Globescan / SustainAbility 2020, encuesta global de Líderes de Sustentabilidad Corporativa.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a cerca de 6,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México. 

Esta operación se enfoca en los segmentos de Belleza y Cuidado Personal, así como Alimentos y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras. 

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visita: www.unilever.com y www.unilever.com.mx