Toluca, México, 18 de diciembre de 2020.- El día de hoy, el Estado de México confirmó 1,390 nuevos casos por coronavirus para superar los 131 mil casos positivos acumulados. Asimismo se confirmaron 125 nuevas defunciones.
Los casos activos volvieron a registrar un nuevo máximo con un aumento de 196 de ayer a hoy para contabilizar 6,943.
Las personas que se realizaron una prueba y están en espera de resultado aumento en 637 nuevas personas.

Al Día de hoy, el Estado de México acumula 131 mil 405 casos positivos confirmados por COVID-19, 67 mil 284 sospechosos, además de 170 mil 175 negativos, se reporta el deceso de 17 mil 357 mexiquenses y 78 mil 839 pacientes recuperados, cifra ajustada por la Dirección General de Epidemiología que actualizó la metodología del cálculo de recuperados, el cambio consiste en que se filtran los pacientes ambulatorios (no hospitalizados) para el cálculo final, esto de acuerdo con cifras oficiales presentadas por el Gobierno de México suministradas por el Gobierno del Estado de México.
Los municipios con el mayor número de casos son los siguientes:
Pos | Municipio | Casos Confirmados | Defunciones |
1 | Ecatepec de Morelos | 16,613 | 2,335 |
2 | Nezahualcóyotl | 13,673 | 1,744 |
3 | Toluca | 10,082 | 1,148 |
4 | Naucalpan de Juárez | 9,756 | 1,202 |
5 | Tlalnepantla de Baz | 8,049 | 1,002 |
6 | Chalco | 5,001 | 654 |
7 | Ixtapaluca | 3,935 | 482 |
8 | Tultitlán | 3,883 | 631 |
9 | Tecámac | 3,749 | 516 |
10 | Chimalhuacán | 3,676 | 602 |
11 | Atizapán de Zaragoza | 3,477 | 487 |
12 | Cuautitlán Izcalli | 3,127 | 539 |
13 | Coacalco de Berriozábal | 2,721 | 358 |
14 | Huixquilucan | 2,649 | 178 |
15 | Nicolás Romero | 2,644 | 372 |
16 | Cuautitlán | 2,610 | 263 |
17 | Metepec | 2,379 | 315 |
18 | La Paz | 1,732 | 301 |
19 | Texcoco | 1,600 | 278 |
20 | Zumpango | 1,518 | 248 |
21 | Valle de Chalco Solidaridad | 1,465 | 228 |
22 | Lerma | 1,218 | 173 |
23 | Zinacantepec | 1,178 | 189 |
24 | Tultepec | 1,169 | 145 |
25 | Chicoloapan | 1,141 | 153 |
26 | Atlacomulco | 1,105 | 83 |
27 | Acolman | 1,018 | 85 |
28 | San Mateo Atenco | 711 | 109 |
29 | Ixtlahuaca | 669 | 148 |
30 | Huehuetoca | 666 | 83 |
31 | Almoloya de Juarez | 658 | 90 |
32 | Tejupilco | 596 | 44 |
33 | Teotihuacán | 588 | 73 |
34 | Xonacatlán | 512 | 74 |
35 | Tenango del Valle | 511 | 76 |
36 | Tenancingo | 506 | 66 |
37 | Ocoyoacac | 499 | 78 |
38 | Tlalmanalco | 498 | 22 |
39 | Melchor Ocampo | 465 | 61 |
40 | Atizapán | 448 | 112 |
41 | Teoloyucan | 430 | 75 |
42 | Jilotepec | 417 | 17 |
43 | Jocotitlán | 416 | 31 |
Es de vital importancia solicitar atención médica oportuna ante COVID-19, la Secretaría de Salud estatal insistió que está a disposición la línea 800 900 32 00 para la población con posibles síntomas de infección respiratoria.
Las autoridades de salud llaman a evitar salir de casa, automedicarse, hacer reuniones, fiestas clandestinas, viajes y saturación de noticias; pidió respetar el aforo y horario permitido en establecimientos con venta de alimentos y verificar en sitios oficiales información referente a esta pandemia.
La prevención, atención oportuna y la colaboración de la población estando en casa, permite reducir riesgos de saturación de hospitales.
Ante la presente temporada invernal, recomendó el uso de cubrebocas, el correcto lavado de manos y mantener una correcta higiene, dentro y fuera del hogar.