Buscar

Administración de Joe Biden favorece acortar los tiempos del proceso para obtener la visa EB5

A lo largo de los años, el programa de inversionistas inmigrantes EB-5 ha demostrado ser una contribución fundamental al desarrollo de la economía y el mercado laboral de los Estados Unidos. Los posibles inversionistas deben invertir $ 900,000 dólares en un proyecto comercial aprobado a cambio de obtener la residencia en los EE. UU., así como la tarjeta verde (green card) para ellos y sus familiares inmediatos.

Un análisis retrospectivo muestra que la política de inmigración de Estados Unidos siempre ha reflejado las necesidades de la economía. Ejemplo de ello es el programa de inversionistas inmigrantes EB-5, el cual es ejemplo de cómo la nación favorece la inmigración para impulsar la economía y el mercado laboral. En este sentido, entre 1990 y 2014, los migrantes legales contribuyeron con un 15% al ​​crecimiento económico de los EE. UU. Consciente de esto, la administración de Joe Biden está revirtiendo varias políticas de inmigración, con el objetivo de hacer que Estados Unidos sea más accesible y atractivo para los ciudadanos extranjeros, sobre todo para los inversionistas.

En este contexto y pensando en estas mejoras necesarias, uno de los primeros cambios implementados por esta administración fue una excepción a la regla de procesar las solicitudes en el orden que van llegando, ahora la Oficina del Programa de Inversionistas USCIS (IPO) dará prioridad a las solicitudes con disponibilidad de visa, esta prioridad debe tener como resultado menores plazos de procesamiento para las solicitudes de los países que actualmente se incluyen en el Boletín de Visas.

Por lo que, si la IPO recupera la productividad con la que había trabajado en el 2018, año en el que atendió casi 17,000 solicitudes, el retraso actual que maneja la oficina podría resolverse en 18 meses, lo que abre las puertas para que los inversionistas que tienen oportunidad y están en espera de obtener su visa EB-5, puedan acelerar el proceso.

Joe Biden: un político que ha favorecido la migración de inversionistas

Durante la trayectoria política del presidente Joe Biden, el mandatario ha tomado decisiones favorables hacia el programa EB-5. De hecho, fue uno de los congresistas que contribuyó a la creación del programa en 1990. Como Senador de Estados Unidos, en representación de Delaware, Biden votó en 1990 para aprobar la Ley de Inmigración de 1990 que proponía el establecimiento de un programa de residencia por inversión, junto con otros programas de migración.

Durante su campaña presidencial, Joe Biden reconoció que, durante generaciones, los migrantes han fortalecido la ventaja competitiva más valiosa de Estados Unidos: “el espíritu de innovación y emprendimiento”, y las investigaciones sugieren que “la contribución anual total de los trabajadores nacidos en el extranjero es de aproximadamente $2 billones de dólares”, y es que, sectores clave de la economía de los Estados Unidos, desde la agricultura hasta la tecnología, dependen de la migración.

La estrategia del presidente Biden se basa en la premisa fundamental de que Estados Unidos es un país  más seguro, más fuerte y más próspero con un sistema migratorio justo y ordenado que da la bienvenida a los inmigrantes, mantiene unidas a las familias y les permite a las personas de todo el mundo contribuir con mayor plenitud a nuestro país.

Al respecto, Víctor Espinosa, Director Senior de LCR Capital Partners, explica: “El Programa de Inversionistas Inmigrantes ha permitido ampliar las posibilidades de los inversionistas y sus familias en Estados Unidos, un país construido sobre la inmigración, la diversidad de ideas y de culturas, que lo convierte en un destino innovador, con alta capacidad de resiliencia, de reinvención y de futuro para la administración de la riqueza intergeneracional.”

Para los inversionistas internacionales, cualquier nueva Administración representa un cierto grado de incertidumbre sobre los cambios futuros al programa EB-5 en términos de aumentar la cantidad requerida para la inversión, sin embargo, hay que recordar que una de las prioridades de Joe Biden es una rápida recuperación económica en Estados Unidos y para ello se necesita inversión extranjera directa para ayudar a que la economía se recupere, por lo que anticipamos un aumento en la demanda de capital EB-5.

Sobre LCR Capital Partners

LCR Capital Partners es una firma privada de servicios de asesoría e inversión que apoya a familias interesadas en oportunidades globales. Fundada en 2012, el enfoque principal de la firma es apoyar a clientes interesados ​​en programas de inversionistas migrantes. LCR ha ayudado a más de 850 clientes a mudarse a los Estados Unidos utilizando la Visa de inversionista inmigrante EB-5. LCR también trabaja con la visa de inversionista E-2, la visa dorada portuguesa y el programa de ciudadanía por inversión de Granada. La firma ofrece servicios adicionales para ayudar a los extranjeros que se mudan a los Estados Unidos a través de dos compañías subsidiarias: International Investors Mortgage LLC y LCR Wealth Management LLC. Durante los últimos 5 años, LCR ha construido relaciones a largo plazo basadas en la confianza con una base de clientes global de familias de alto patrimonio en más de 30 países de todo el mundo. LCR tiene su sede en Westport, CT, y dirige una red global con equipos en Miami, San Francisco, São Paulo, Dubai, Singapur y Mumbai.

Sitio web: http://www.lcrcapital.com