Buscar

Adulta mayor de la CDMX lucha contra desalojo por deuda falsa creada por su ex pareja

El acceso a una vivienda digna en México cada día se vuelve más complejo, así como los conflictos en torno a ello. Sofía Flores Juárez, una mujer mayor de la Ciudad de México, fue acusada de una deuda inexistente creada por su ex pareja, y debido a la corrupción que acusa en torno a su caso está a punto de perder de ser desalojada de su casa.

Comerciante de oficio y con una familia que aún depende de ella, pide apoyo a través de una colecta solidaria para no ser desalojada. Su martirio comenzó en 2010, según narró a través de GoFundMe, cuando su entonces pareja quería convencerla de construir una torre de departamentos en su propiedad, al negarse, la relación terminó, pero Hugo N se robó las escrituras de su casa y creó una deuda falsificando la firma de Sofía, la cual asciende a un millón 800 mil pesos. 

“Para pagar esta deuda, necesitaría trabajar 19 años sin gastar ni un solo peso”, dice Sofía, quien vive de vender aguas frescas frente a su casa.

A través de juicios y amparos, ha intentado acceder a la justicia, sin embargo, asegura que incluso le han solicitado sobornos para que se falle a su favor. Al negarse, su caso se ha estancado, empeorando su situación. 

“Mi padre adquirió esta casa con mucho esfuerzo, es mi único patrimonio y el de mi familia, yo no tengo a dónde ir”, dice en un video que compartió. 

En los últimos 15 años de su vida, el conflicto legal ha afectado gravemente su bienestar, pues dedica gran parte de lo que gana para cubrir honorarios de abogados y otros costos. Ella y su familia están en ruinas. La última notificación que recibió es un aviso de desalojo de su vivienda, que, debido a los intereses impagos, ha sido adquirida por el demandante.

Con su futuro en riesgo, Sofía pide apoyo a su comunidad para poder cubrir los gastos legales que le permitan defenderse y evitar perder su hogar. ¿La justicia es solo para quienes pueden pagarla? Es la pregunta que se hace reiteradamente Sofía. 

El monto que ha recaudado en el último mes le ayudó a promover un amparo que le podría dar un par de meses para intentar arreglar la situación. Algunos de sus donantes la han apoyado con 20, 50 y 100 pesos, un monto accesible que sumará esperanza a Sofía. 

Si no puedes donar, compartir es una gran manera de apoyar; también puedes dejar un mensaje de apoyo solidario a través de este link: https://gofund.me/af812f7d 

Acerca de GoFundMe

GoFundMe es una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad con la misión de ayudar a que las personas se ayuden entre sí. Fundada en 2010, GoFundMe combina el storytelling y la recaudación de fondos para facilitar que las personas den y reciban ayuda, conecten con donantes y alcancen sus metas. GoFundMe brinda la oportunidad de marcar una diferencia significativa para las comunidades y causas que son más importantes, urgentes y relevantes para las personas y la sociedad.

GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestros expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías y datos de $600 mil millones en recaudación y millones de donaciones para detectar cualquier anomalía. Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el caso de que algo no esté bien. Encuentra más información sobre nuestra garantía de donaciones en este enlace.

Lee las historias y las novedades de GoFundMe en InstagramWhatsApp y Facebook.