Buscar

Alma Tapia y la “Mejor Jugada”: una pieza clave en la victoria política de Delfina Gómez

Toluca, Estado de México.— Mientras el Club Deportivo Toluca levantaba su ansiada onceava copa ante miles de aficionados escarlatas, tras bambalinas se tejía otra victoria: la consolidación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como una figura política conectada emocionalmente con su pueblo. Y en ese logro, la directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Alma Tapia Ayala, ha sido una pieza fundamental, a pesar de atravesar una gestión en entredicho por diversas crisis institucionales.

Tapia Ayala, quien ha estado bajo la lupa pública por la tragedia que viven las especies en el zoológico de Zacango, las suspensiones de obra en el Parque Sierra Morelos y una pérdida masiva de personal especializado en fauna, ha logrado redirigir parte del foco público gracias a una campaña que combina sensibilidad social, cuidado animal y proyección política: #LaMejorJugadaEsAdoptar.

Perros, fútbol y política

En un escenario dominado por la euforia deportiva, ocho perros fueron adoptados durante la final entre Toluca y América en el Estadio Nemesio Diez, sumando un total de 85 adopciones logradas en eventos futbolísticos desde que inició la campaña. Esto representa el 24% de las 348 adopciones totales reportadas por el gobierno mexiquense, muchas de ellas gestionadas por Cepanaf en espacios públicos de gran afluencia como la Feria del Caballo 2025 o las Caravanas por el Bienestar Animal.

La mandataria no dejó pasar la oportunidad para agradecer públicamente al club escarlata:

“Gracias a todas y todos los que conforman el @TolucaFC por brindar el espacio para poder llevar a cabo este programa”, escribió en redes, acompañada de imágenes del módulo instalado en el estadio.

La campaña ha sido tan exitosa que incluso Delfina Gómez la convirtió en un estandarte narrativo, posteando frases como:

Una gestión cuestionada, pero estratégica

A pesar de los señalamientos en su contra, Alma Tapia ha logrado mantener su cargo y reposicionar a la Cepanaf como un actor activo en las políticas sociales del gobierno estatal. Con discursos empáticos y un enfoque “animalista” popular, ha contribuido al discurso humanista de la administración de Gómez Álvarez.

La estrategia se complementa con una logística sólida: los módulos de adopción ofrecen procesos gratuitos, transparentes y con seguimiento, lo cual ha generado confianza entre la población. Los centros de Atlacomulco y Zinacantepec operan bajo este mismo modelo de adopción responsable, que exige carta compromiso, verificación domiciliaria y asesoría post-adopción.

Capitalizar lo emotivo

En un contexto donde los logros gubernamentales muchas veces se diluyen entre trámites y cifras, la imagen de un lomito con pañuelo escarlata saliendo en brazos de su nueva familia durante una final de fútbol tiene un impacto contundente. La emoción, la narrativa visual y el sentido de pertenencia construyen una fórmula política ganadora que Delfina Gómez ha sabido aprovechar.

El respaldo institucional a Cepanaf y la presencia constante de Alma Tapia en los eventos del club Toluca evidencian que, aunque rodeada de críticas, la funcionaria ha sido instrumental para una narrativa política que mezcla seguridad, cultura, empatía y victoria deportiva.

La política encontró su jugada maestra en el campo de juego… y también en la adopción de un lomito