Buscar

AMEFIBRA manifiesta su interés de participar en el Plan México con más de 40 millones de m2 de ABR en sectores estratégicos

Ciudad de México, 28 de marzo 2025.- La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA) reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la competitividad de México, alineándose con el Plan México y los Polos de Desarrollo impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con una infraestructura de más de 40 millones de metros cuadrados de Área Bruta Rentable (ABR), AMEFIBRA facilita la instalación rápida de empresas en sectores estratégicos sin necesidad de desarrollar nuevas instalaciones desde cero.

“Actualmente, 8 de las 14 FIBRAs asociadas a AMEFIBRA cuentan con propiedades en los sectores industrial, oficinas, comercial, de autoalmacenamiento y agroindustrial en estados clave dentro de los Polos de Desarrollo. Esta infraestructura representa un motor esencial para la atracción de inversión, la generación de empleos y la consolidación de cadenas productivas en el país”, señaló Salvador Daniel, presidente de AMEFIBRA..

AMEFIBRA tiene 19,586,609 m2 de ABR en el sector industrial y otros 21,181,500 m2 en el sector agroindustrial y 193,952 m2 de autoalmacenamiento, lo que contribuye significativamente a la infraestructura productiva nacional. Entre los estados más beneficiados se incluyen:

  • Estado de México: 3,664,449 m2
  • Chihuahua: 2,579,226 m2 (además de 21,181,500 m2 en agroindustria)
  • Nuevo León: 1,651,614 m2

Los Polos de Desarrollo buscan descentralizar el crecimiento económico y fortalecer sectores estratégicos mediante la reubicación de industrias y el impulso de la proveeduría local. En este contexto, la infraestructura de AMEFIBRA juega un papel determinante en:

  • Facilitación de nuevos proyectos: Las empresas pueden establecerse rápidamente en ubicaciones estratégicas sin desarrollar instalaciones desde cero.
  • Fortalecimiento de cadenas de valor: A través de sus instalaciones se promueve la integración de proveedores locales y la sustitución de importaciones en sectores como el automotriz, aeroespacial, farmacéutico y manufactura avanzada.
  • Atracción de inversión: La disponibilidad de espacios industriales y agroindustriales incentiva la llegada de nuevas empresas y la expansión de las ya establecidas.
  • Optimización de logística: La ubicación estratégica de las propiedades reduce costos de transporte y tiempos de entrega.
  • Generación de empleo: La consolidación de estos polos promueve la creación de empleos bien remunerados y el desarrollo de talento local.

Zonas estratégicas y participación de las FIBRAs

Las FIBRAs asociadas a AMEFIBRA cuentan con presencia en los principales Polos de Desarrollo, como la Franja Fronteriza, el Golfo de California, la Zona Norte y AIFA. Algunas cifras clave incluyen:

Las FIBRAs asociadas a AMEFIBRA actualmente cuentan con presencia en los principales Polos de Desarrollo, como la Franja Fronteriza, el Golfo de California, la Zona Norte, Zona Centro y el Zona AIFA. Algunas cifras clave incluyen:

  • Fibra Prologis: Baja California (771,095 m2), Chihuahua (1,161,288 m2), Nuevo León (43,664 m2), Tamaulipas (520,257 m2).
  • Fibra UNO: Baja California (199,897 m2), Chihuahua (380,596 m2), Nuevo León (709,053 m2), Tamaulipas (245,714 m2).
  • Fibra NOVA: Chihuahua (372,897 m2), Sonora (54,644 m2), Nuevo León (17,680 m2), además de 21,181,500 m2 de ABR agroindustrial en Chihuahua.
  • Fibra MTY: Nuevo León: (379,881 m2), Coahuila (91,641 m2), San Luis Potosí (102,087 m2) y Querétaro (24,159 m2).
  • Fibra Danhos: Estado de México (103,190 m2).
  • Fibra Macquarie: Baja California (308,700 m2), Chihuahua (544,000 m2), Nuevo León (545,000 m2).
  • Fibra Upsite: Tlaxcala (31,920 m2).
  • Fibra Storage: CDMX (139,403 m2), Estado de México (24,244 m2), Guadalajara (24,244 m2) y San Luis Potosí (6,061 m2).

Proyectos en desarrollo

Adicionalmente a las actuales, diversas FIBRAS tienen proyectos en desarrollo en los polígonos incluidos en el Plan México.  Fibra NOVA cuenta con 5 proyectos de desarrollo industrial en Chihuahua; Fibra MTY desarrolla 3 proyectos de construcción en Nuevo León, Coahuila y Aguascalientes; Fibra Danhos impulsa dos proyectos de parques industriales en el Estado de México; y Fibra Macquarie lleva a cabo 3 proyectos de desarrollo industrial en Jalisco, Nuevo León y Baja California, que en conjunto sumarán un ABR de más de 151,800 m2.

«La demanda de espacios industriales en México sigue en niveles altos, impulsada por la competitividad del país en costos de manufactura y de mano de obra calificada, sin mencionar la apertura y apoyo demostrado por el Gobierno en el nuevo sexenio. México seguirá consolidándose como un destino estratégico para la inversión industrial», aseveró Jorge Ávalos, director general de Fibra MTY.

Las FIBRAs, además de impulsar el crecimiento industrial y agroindustrial, también contribuyen al desarrollo de infraestructura complementaria necesaria en los Polos de Desarrollo. Esto incluye espacios de oficinas, almacenamiento, infraestructura hotelera, comercial, educativa y más, fortaleciendo el ecosistema productivo y favoreciendo la atracción de inversión en diversas áreas clave.

Con estas iniciativas, AMEFIBRA reafirma su papel como actor estratégico en el desarrollo de infraestructura productiva en México, facilitando el crecimiento de empresas y el fortalecimiento de cadenas de suministro. La organización continuará impulsando la inversión y la generación de empleo, en línea con la visión del Plan México y los Polos de Desarrollo.

Acerca de AMEFIBRA

AMEFIBRA (Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias) es el referente de la profesionalización de la industria inmobiliaria en México. Constituida en noviembre de 2015, actualmente representa 14 FIBRAs que participan en diversos sectores y mercados inmobiliarios que generan rentas en México. Cuenta con más de 2,000 propiedades que representan 29 millones de m2 de área bruta rentable, de las cuales  7  millones de m2 están certificados. Las FIBRAs representan el 4% estimado de la renta variable nacional, así como el 4.5% del PIB Nacional.