
Ciudad de México a 07 de abril de 2025.- De acuerdo con Market Analysis, empresa dedicada al análisis del mercado industrial en México, en 2024 se registró la llegada de 37 nuevas empresas, la Región Noreste concentró la mayor parte de absorción bruta de espacios industriales, Monterrey fue el primero con 15 y Saltillo con seis nuevas compañías, siendo la mayoría de origen chino y del sector automotriz, asimismo compañías de éste sector, recientemente anunciaron que, a pesar de la posible imposición de aranceles, las compañías de este sector planean continuar con sus planes de inversión en Nuevo León a mediano y largo plazo.
Información del gobierno del Estado indica que Nuevo León aporta el 8% del PIB, además de liderar actividades secundarias entre las que destacan el comercio, los servicios inmobiliarios, la construcción, así como la fabricación de maquinaria y equipo, por ello es un destino atractivo para los inversionistas en donde se han establecido con enorme éxito, más de 4 mil 100 empresas extranjeras, especialmente de los sectores automotriz y manufactura.
Para las distintas compañías que están invirtiendo en la región, la administración integral de riesgos, una herramienta que les permite identificar evaluar y mitigar los eventos que puedan afectar su organización será indispensable para poder adquirir coberturas que ayuden a cubrir sus operaciones ante posibles escenarios inesperados.
“Los seguros para empresas pueden cubrir diversos riesgos como daños a la propiedad, pérdidas de ingresos, responsabilidad civil, hasta catástrofes naturales como sismos, huracanes, incendios, delitos informáticos, daños en los vehículos de la empresa, beneficios para empleados entre otros, por lo que contar con un asesor especializado en materia de seguros será indispensable para atender las necesidades de las diversas empresas internacionales, multinacionales y de distintos sectores”, señala Sergio Sotomayor, Director de Oficinas Regionales de Lockton México.
Monterrey continúa consolidándose como un centro industrial y tecnológico de primer orden. Se anticipa una inversión significativa en parques industriales y proyectos de manufactura avanzada, especialmente en los sectores automotriz y de electrodomésticos, impulsados por estrategias de nearshoring.
Además, la ciudad está viendo un crecimiento en el sector tecnológico, con empresas nacionales e internacionales estableciendo centros de innovación y desarrollo.
Lockton México, se prepara para este crecimiento con nuevas instalaciones en Monterrey con el objetivo de brindar soluciones de consultoría efectivas que permitan implementar estrategias de administración de riesgos en áreas claves para las distintas empresas.
“La oficina de Lockton en Monterrey inicio operaciones en el año 2002, actualmente, atendiendo a la creciente demanda de las empresas, decidimos inaugurar un centro más grande con mayor capacidad de atención para los distintos clientes. En esta oficina más de 30 especialistas en riesgos, administran y atienden a más de 160 grupos empresariales en diferentes ramos de seguros, incluyendo el área de Tamaulipas y Coahuila, colocando en el mercado local más de 650 millones de pesos en primas”, señaló Sergio Sotomayor.
Con esta oficina, Lockton aumenta su capacidad para atender a empresas de distintos sectores en los distintos estados en donde mantiene operaciones, Guadalajara, Hermosillo, Aguascalientes y Querétaro. Regiones en donde también se han implementado políticas atractivas para la inversión extranjera y por ello distintas empresas han establecido en estos estados sus operaciones.
En 2024, la inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó los 36,872 millones de dólares de acuerdo con datos del Banco de México.
“Todas estas inversiones que abarcan distintas industrias y sectores, sin duda alguna, necesitarán distintos tipos de programas, desde seguros en propiedad, líneas financieras, riesgos cibernéticos, energía, minería, seguros paramétricos hasta un programa eficiente de beneficios flexibles para sus empleados para atraer y retener al mejor talento”,”, señaló Sergio Sotomayor.
Es por ello fundamental contar con una asesoría de primer nivel y capacidad técnica que asegure la protección de los activos de la empresa, la continuidad del negocio, previniendo las interrupciones no planificadas, desarrollando un plan de gestión de riesgos y estableciendo procesos que identifiquen, evalúen y mitiguen los riesgos que enfrentan las distintas industrias.
México es un terreno de posibilidades para las distintas empresas que desean invertir, pero también de retos, debido al entorno tan cambiante. Un escenario así obliga a las organizaciones a contar con estrategias que permitan conocer cuánto puedes transferir de tu riesgo a las compañías de seguros. La implementación de una Administración de Riesgos Empresariales, otorga un valor agregado a estos esfuerzos, permitiendo a las organizaciones mantenerse competitivas, por ello es importante asesorarse con un equipo de expertos en riesgos que trabajen de la mano con las empresas para comprender las amenazas particulares que enfrentan, desarrollando una estrategia de riesgo integral y personalizada para mitigar el impacto de eventos inesperados y disrupciones.
“Realizar la implementación de un sistema de administración de riesgos debe ser una de las prioridades para las empresas independientemente del tamaño, pues les permitirá mejorar la rentabilidad o minimizar las perdidas en contextos económicos políticos y sociales desafiantes como los que vivimos en la actualidad,” concluyó Sergio Sotomayor.
Acerca de Lockton
Lockton México es un bróker internacional con presencia local, que se destaca por ofrecer consultoría en beneficios para empleados, actuarial, administración de riesgos y seguros, fianzas, automóviles y afinidad.
Lo que distingue a Lockton es también lo que nos hace mejores: la independencia. La propiedad privada de Lockton, permite a sus 10,750 asociados que hacen negocio en más de 140 países, centrarse únicamente en el riesgo de los clientes y sus necesidades específicas en temas de seguro. Con su experiencia global, Lockton ofrece un conocimiento profundo y necesario para lograr resultados destacados.
En México, Lockton es una Empresa Saludablemente Responsable por el Workplace Wellness Council. Great Place to Work®, Mejores Empresas para Trabajar en México, Mejores Empresas para Trabajar® en Diversidad e Inclusión, Mejores Empresas para Trabajar® en el Sector Financiero, Mejores Empresas para Trabajar® en la Región Centro, Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI, empresa ESR® que aporta el 1% de sus utilidades a Responsabilidad Social, el Distintivo Organización Saludable y el premio Women to Watch 2013, otorgado por la revista Business Insurance.
Por 12 años consecutivos ha sido reconocido por la revista Business Insurance como el mejor lugar para trabajar en el sector asegurador a nivel internacional.