
Metepec, México – Con la llegada del Día de los Muertos, un evento de gran significado cultural en México, el municipio de Metepec se prepara para recibir a aproximadamente 50,000 visitantes en sus principales cementerios. Para garantizar la seguridad y el orden en esta fecha especial, se ha implementado un operativo de seguridad pública con vigencia hasta el 2 de noviembre.
Los cementerios en Metepec son lugares de profundo respeto y emoción, y es tradición que las familias acudan para honrar a sus seres queridos fallecidos. Las estimaciones de asistencia y aforo en los principales panteones del municipio son las siguientes:
El Panteón Municipal de Metepec tiene un aforo aproximado de 8,000 personas, con la expectativa de recibir alrededor de 20,000 visitantes. El Panteón San José, con capacidad para aproximadamente 5,000 asistentes, aguarda la presencia de unos 15,000 visitantes. Por su parte, el Panteón San Sebastián tiene un aforo aproximado de 3,500 asistentes, y se espera la llegada de alrededor de 11,000 visitantes.

El Panteón de Santa María Magdalena Ocotitlán puede albergar alrededor de 2,000 personas, y se prevé la asistencia de unos 9,000 visitantes. El Panteón de San Salvador Tizatlalli, con un aforo aproximado de 2,000 personas, espera la llegada de aproximadamente 7,000 personas. En el Panteón La Purísima, con un aforo de aproximadamente 2,000 personas, se prevé la asistencia de unos 6,000 visitantes.
El Panteón de San Gaspar Tlahuelilpan tiene capacidad para aproximadamente 2,000 personas, y se espera la llegada de unos 6,000 visitantes. El Panteón Llano Grande, con espacio para alrededor de 1,000 personas, prevé la asistencia de unos 5,000 visitantes. El Panteón San Miguel Totocuitlapilco tiene un aforo aproximado de 1,500 asistentes, y se espera la visita de alrededor de 5,000 personas.
El Panteón de San Bartolomé Tlaltelulco, con capacidad para aproximadamente 1,700 personas, aguarda la presencia de unos 5,000 visitantes. Finalmente, el Panteón de San Lorenzo Coacalco, con un aforo aproximado de 800 personas, espera la llegada de alrededor de 4,000 asistentes.
Para asegurar la seguridad de los visitantes en estos cementerios, se ha implementado un estado de fuerza compuesto por 355 elementos y 81 unidades, distribuidos en diferentes áreas, incluyendo Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Inteligencia, Grupo de Intervención Rápida (GIR), Unidad Canina, Unidad de Atención a Prisioneros y Remitidos (UAPR), Centro de Mando, Equidad de Género y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
El objetivo de este operativo es garantizar la seguridad de los visitantes, prevenir incidentes y asegurarse de que las familias puedan disfrutar de este importante día en un ambiente de tranquilidad y respeto.
Se recomienda a los asistentes respetar las normativas de seguridad y colaborar con las autoridades para que este Día de los Muertos en Metepec sea una experiencia segura y memorable.