Buscar

Así le decimos los mexicanos a mamá: estudio revela las palabras y frases más comunes en cada región

  • Un estudio revela las palabras y frases más usadas por los mexicanos para hablarle (y sobrevivirle) a sus mamás, según la región. Spoiler: el “¡Porque soy tu madre!” sigue siendo la más popular

Ciudad de México. Mayo de 2025. En México no hay una sola forma de decir «mamá»… ¡hay un mapa completo! Y es que, dependiendo de dónde vivas, puedes llamarla “amá”, “mamita”, “la jefa” o hasta “mom”. Así lo revela un estudio de la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply, que se dio a la tarea de investigar cómo nos referimos a nuestras madres en distintas regiones del país y qué frases típicas usamos para describirlas (o sobrevivirlas).

El resultado: un retrato divertido, muy mexicano y totalmente real de cómo hablamos de nuestras mamás… y cómo ellas nos hablan a nosotros.

¿Norteño o del sur? Tu forma de decir “mamá” lo delata

Aunque a nivel nacional la palabra más común sigue siendo “mamá” (58%), en cada rincón del país hay maneras distintas —y muy entrañables— de llamarla:

  • En el norte, reina el clásico y directo “amá” (55%).
  • En el oeste (Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit), lo de cariño es decirle “má” (43%).
  • En el este, va ganando el tierno “mamita” (25%).
  • En el centro, muchos la conocen como “la jefa” (19%).
  • Y en el sur, sorprendentemente, hay quienes prefieren el gringo “mom” (9%).

Las frases de mamá que escuchaste mil veces (y ahora repites)

Además de los apodos, el estudio también recopiló esas frases que, si las escuchas, sabes que tu mamá está a punto de entrar en modo “autoridad máxima”.

Estas fueron las más mencionadas:

  • “Y si lo busco y lo encuentro, ¿qué te hago?” — la reina de las frases, con un 35% de menciones en todo el país.
  • “¡Porque soy tu madre!” — especialmente poderosa en el norte (33%) y el centro (32%).
  • “Todo te entra por un oído y te sale por el otro” — típica del sur (25%), ideal para cuando ya le colmaste la paciencia.
  •  “Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo” — himno del centro de México  (25%).
  • “Si fulanito se avienta de un puente, ¿tú también?” — favorita del este también llamada oriente (32%). Una frase común en los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo.
  • “Cuando tú vas, yo ya fui y regresé” — Una joya de la zona oeste de México (Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán) ideal para mamás nivel sensei.. (30%)  
  • “Te lo dije” — Sin duda la más repetida en la zona sur del país (36%), perfecta para cerrar cualquier discusión.

Todas estas frases no solo nos hacen reír (o temblar un poquito), también dicen mucho de lo que significa ser mamá en México. Son parte del ADN familiar y reflejan esa conexión única, llena de amor, regaños sabios y sentido común bien aplicado, que existe entre madres e hijos en cada rincón del país. Porque sí, cambia el acento, la palabra o la frase… pero el cariño y la autoridad de una mamá mexicana es universal.