Buscar

AT&T México apoya la educación para que maestros puedan seguir impartiendo clases a distancia

  • En alianza con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y Fundación Televisa, la compañía trabaja para apoyar a que maestros de educación básica de la Ciudad de México impartan clases a distancia y mantengan la comunicación con alumnos y padres de familia.
AT&T

Ciudad de México, 3 de febrero de 2021. AT&T México suma esfuerzos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y Fundación Televisa, para apoyar a que maestros de educación básica de la Ciudad de México sigan impartiendo clases a distancia y mantengan la comunicación con alumnos y padres de familia. La empresa busca que los docentes cuenten con la conectividad y las herramientas necesarias para asegurar que la educación continúe ante las condiciones adversas impuestas por la pandemia de COVID-19.

“Agradecemos a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México por la oportunidad de contribuir con conectividad y herramientas que faciliten la educación a distancia para los docentes”, comentó Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos de AT&T México.

La compañía proporcionó teléfonos móviles y la conectividad necesaria inicial para que los docentes continúen enseñando a miles de estudiantes en la Ciudad de México. “Estar conectados nos permite seguir aprendiendo juntos; nos enorgullece colaborar con aliados como Fundación Televisa para acortar la brecha que genera la pandemia a través de la tecnología”, agregó Ríos.

Del mismo modo, Fundación Televisa continuará facilitando la labor de los docentes beneficiados mediante Cuantrix, un programa enfocado en acercar las ciencias de la computación a los niños y niñas de México para cerrar las brechas de conocimiento, acceso y conectividad a través de un sistema híbrido que aprovecha una plataforma digital y actividades presenciales para enseñar programación y robótica a los menores.

“Esta pandemia ha tenido repercusiones en el corto y largo plazo para nuestro sistema educativo y es preciso reforzar nuestras acciones para evitar un mayor impacto”, mencionó Alicia Lebrija, Presidenta Ejecutiva de Fundación Televisa. “Como país nos hemos enfrentado a una gran cantidad de desafíos y este reto inesperado nos dejará, sin duda, lecciones que nos permitirán crecer como comunidad”, comentó a su vez el Dr. Luis Humberto Fernández, Titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.

El uso de la conectividad y medios digitales han sido fundamentales para continuar con la educación a distancia. Sin embargo, las desigualdades sociales existentes como las brechas de conectividad y acceso a herramientas digitales han evidenciado que no todos los niños y niñas cuentan con las mismas oportunidades de acceso a la educación.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al menos una tercera parte de los niños en edad escolar de todo el mundo no tuvo acceso a educación a distancia cuando el COVID-19 obligó a cerrar sus escuelas. En México, de acuerdo con la encuesta ENCOVID-19, realizada por UNICEF México, el 78.6% de las personas reportaron haber tenido dificultades para continuar con la educación de niñas, niños y adolescentes en casa, 48.5% de ellos por falta de computadora e internet.

El trabajo coordinado entre gobierno, academia e industria, permitirá hacer frente a los nuevos desafíos que enfrenta la educación acentuados por la pandemia en un contexto donde la conectividad toma mayor relevancia para cambiar el juego y generar más y mejores oportunidades.

*Acerca de AT&T

AT&T Inc. (NYSE:T) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en entretenimiento, internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Somos uno de los proveedores de televisión de paga más grandes del mundo. Contamos con clientes de TV en los EE.UU. y en 11 países de América Latina. Además, ayudamos a millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad.

Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil en México. La red cubre actualmente a casi 100 millones de personas en México.

Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.

Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn:  https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios

Todos los Derechos Reservados ©, 2021, en favor de AT&T Intellectual Property II, L.P. con domicilio en Nevada, Estados Unidos de América. Tanto la denominación “AT&T” como sus logotipos y/o sus isotipos, son marcas registradas propiedad de AT&T Intellectual Property II, L.P.