Por su facilidad de uso y control de gastos, cada vez más viajeros jóvenes y de mediana edad adoptan esta tecnología que les brinda conectividad global sin complicaciones
La creciente demanda de eSIMs entre viajeros y nómadas digitales es innegable. Estos usuarios valoran la flexibilidad y conveniencia que ofrece esta tecnología, ya que les permiten cambiar de proveedor de servicios móviles de forma rápida y sencilla, sin necesidad de manipular tarjetas SIM físicas.
Se espera que esta tendencia continúe en el futuro, a medida que más dispositivos sean compatibles con la tecnología eSIM. De acuerdo con el reporte La economía móvil en América Latina 2024 elaborado por la organización global GSMA, a finales de 2029, 75% de las conexiones con smartphones en la región serán a través de las eSIMs.
“El aumento en el uso de eSIM se debe a una combinación de factores tecnológicos como mayor compatibilidad con dispositivos y redes, expansión del trabajo remoto y los viajes internacionales, así como la preferencia por soluciones más sostenibles y convenientes”, explica Francisco Ruiz Luque, cofundador de beconnected, que ya cuenta con 120 mil usuarios de eSIM solamente en la cuenta de Instagram con un consumo promedio de datos en viajes entre 5GB y 10GB y el 10% de los viajeros recargan sus GB desde la app beconnected.
De acuerdo con Ruiz Luque, el rango de edad generalmente que opta por la solución eSIM oscila entre los 25 y los 45 años. Esto se debe a que están familiarizados con la tecnología y buscan comodidad en sus viajes.
La mayoría de los viajeros que usan eSIM, precisa, provienen de países con un nivel de desarrollo tecnológico alto, entre ellos: Estados Unidos, Canadá, países de Europa Occidental (Reino Unido, Alemania, Francia), Australia, y algunos países de Asia, como Japón y Corea del Sur, ya que suelen viajar de forma recurrente y tienen más confianza en las tecnologías emergentes como la eSIM.
Desde su punto de vista, actualmente hay tres grupos con gran adopción de eSIM:
- Viajeros frecuentes y turistas “tech-savvy” (experto en tecnología): Personas que viajan regularmente por placer, que valoran la conveniencia de no tener que cambiar tarjetas SIM físicas cada vez que llegan a un nuevo país. Optan por eSIM principalmente por su comodidad y la posibilidad de evitar los trámites y costos de las SIM locales.
- Profesionales que viajan por trabajo: Este es un grupo especialmente de personas en áreas como tecnología, negocios internacionales, consultoría, marketing digital, y aquellos con trabajos remotos. Priorizan la fiabilidad y la cobertura global para mantenerse conectados durante sus compromisos laborales sin preocuparse por costos de roaming.
- Nómadas digitales: viajan y trabajan desde diferentes países. La flexibilidad y la conectividad sin tener que cambiar tarjetas SIM son clave para ellos. Buscan planes flexibles y económicos que les permitan trabajar de manera remota en varios destinos.
ESIM: BENEFICIOS DESDE EL PRIMER MOMENTO
Según Francisco Ruiz Luque, contar con conexión hoy en día es crucial para cualquier situación: desde escanear códigos QR para ingresar a lugares y revisar el menú de un restaurante hasta estar comunicado con los familiares y compartir experiencias en tiempo real en redes sociales. De ahí la importancia de contar con tecnología de vanguardia como la que brindan las eSIMs.
Al elegir una eSIM, comparte, los viajeros consideran principalmente:
–Precio. Buscan opciones económicas y transparentes de los planes de datos sin sorpresas por el roaming.
–Cobertura. Necesitan asegurarse de que la eSIM funcione en múltiples países o regiones.
–Conectividad constante y segura. No requieren conectarse a redes Wi-Fi públicas, que son a menudo inestables.
–Facilidad de uso. Prefieren activar el servicio de manera rápida y sin complicaciones.
–Velocidad de datos. Es importante para garantizar una conexión estable y rápida durante su viaje, especialmente para quienes dependen de internet para trabajar o mantenerse conectados.
Sobre beconnected
Fundada hace siete años por Francisco Ruiz Luque y Jorge Thomas, es la primera empresa argentina y de LATAM en el mercado del eSIM para viajeros. Comenzaron con Internet para viajeros a través de dispositivos de WIFI portable (de bolsillo) para el mercado argentino. Actualmente, gracias al desarrollo de la tecnología y los celulares, pudieron digitalizar el servicio y ofrecen un sim virtual denominado eSIM beconnected que se contrata desde una app sin necesidad de llevar un dispositivo extra, ya que se instala en los smartphones de los clientes. Además de ser recargable, cuenta con diferentes paquetes en distintos lugares del mundo, en función del tiempo de viaje. La contratación para el cliente de habla hispana incluye asesoría 24 horas. Disponible en AppStore y Google Play. Sitio web, Facebook, Instagram, Tiktok Youtube Linkedin