- El Congreso mexiquense aprobó la minuta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión sobre la reforma constitucional autoría de la presidenta Claudia Sheinbaum.
- Abona a la simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.
1ae55079-ae69-46e0-8dbc-dde90a67c421.jpg)
En su carácter de Constituyente Permanente, la LXII Legislatura mexiquense aprobó la minuta proyecto de decreto, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en materia de simplificación administrativa y digitalización.
De acuerdo con el documento, leído durante sesión deliberante por la diputada Sara Alicia Ramírez de la O (PT), se faculta al Congreso de la Unión para expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los gobiernos para políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.
Puntualiza que, con esta reforma a la carta magna federal, la ley deberá considerar, al menos, un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios; definir la autoridad nacional en materia de las políticas públicas referidas; y prever herramientas de simplificación y digitalización de trámites y servicios.
Además, se contribuirá al desarrollo y bienestar de todas las personas, grupos, comunidades de todos los sectores sociales y económicos, ya que las autoridades de todos los órdenes de gobierno implementarán estas políticas.
Se destaca que la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también contribuirá a mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como dar transparencia y accesibilidad para todas las personas.