Buscar

Avances de la economía de Estados Unidos

La economía de Estados Unidos crecería 2.5% en este año. Trimestre a trimestre, su desempeño ha sido mejor que el pronosticado por los analistas del mercado, inclusive con tasas cada vez más elevadas: 1.7% anual en el primer trimestre, 2.4% en el segundo y 2.9% en el tercero. La base del mejor crecimiento de esa economía ha sido la fortaleza del mercado laboral y la consecuente dinámica del consumo privado, además de la reciente recuperación de la inversión.

La nota negativa es que el sector industrial de EE. UU. se ha mantenido muy debilitado a lo largo del año, con un estimado de apenas 0.1% en 2023. Muestra varios meses con tasas negativas.

En contraparte, el desempleo se ubica todavía en niveles muy bajos (3.7% en noviembre), además de que los salarios siguen al alza. Esto genera un mercado interno robusto, lo que se manifiesta en ritmos aceptables de las ventas al menudeo, al crecer 4.0% anual en noviembre, su mejor número desde febrero.

En su reciente Comité, la FED dejó su tasa de referencia en 5.50%, misma que se mantiene ahí desde marzo. No se sabe cuándo empezará a bajar, pero podría ser hacia septiembre del año entrante, de manera gradual y cerrar el año alrededor de 4.75%.

La FED buscará que la inflación se acerque a su meta de 2% de largo plazo, misma que podría lograrlo hacia el año 2025. Mientras tanto, seguirá operando las tasas de interés en función de los resultados inflacionarios. Solo si la actividad económica se adelantara con una recesión, obligaría a la FED a ser más agresiva en su baja de tasas.