Buscar

Avanza el programa “Salud Casa por Casa” con más de 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad censados

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025. La Presidenta de México informó que el programa “Salud Casa por Casa” ha logrado censar a 8.5 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, lo que representa un 62.3% de avance respecto a la meta nacional de 13 millones 723 mil 903 personas.

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, la mandataria detalló que este esfuerzo implica visitas domiciliarias donde personal de salud y Servidores de la Nación dialogan directamente con las personas, generando un diagnóstico completo sobre enfermedades, salud mental y condiciones de vida.

“En cada casa se detienen entre media hora y una hora, se conversa, se levantan datos y ya se genera una estadística de los padecimientos. Vamos bien”, expresó.

En el evento se reconoció la labor de enfermeras y enfermeros en todo el país, destacando la entrega de premios nacionales a figuras destacadas del sector:

  • Dra. Juana Jiménez Sánchez, galardonada con el premio “Graciela Arroyo de Cordero 2025” por 50 años de servicio.
  • Dra. Yolanda Flores Peña, de la Facultad de Enfermería de Nuevo León, con el premio “María Guadalupe Cerisola Salcido 2025”.
  • Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola, del Instituto Nacional de Cardiología, con el premio “María Suárez Vázquez 2025”.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la contratación de 20 mil enfermeras y enfermeros para este programa, quienes ofrecen atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud directamente en los hogares.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el censo ha permitido clasificar a la población objetivo en cuatro grupos de riesgo, con base en su estado de salud y grado de autonomía. Esta clasificación ha dado pie a la elaboración de Protocolos Nacionales de Atención que guían el actuar del personal de salud.

A su vez, los directores del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar reconocieron la importancia del gremio de la enfermería en la transformación del sistema de salud:

  • Zoé Robledo (IMSS) informó que 121 mil 696 profesionales de enfermería laboran en el instituto, y destacó la reciente validación oficial de la licenciatura en enfermería.
  • Martí Batres (ISSSTE) celebró que las y los enfermeros también investigan y generan conocimiento, subrayando su papel como cuidadores y agentes de salud pública.
  • Alejandro Svarch (IMSS Bienestar) definió a las enfermeras como “el corazón del sistema de salud”, mencionando que 124 mil 244 se encuentran en funciones en este subsistema.

El programa “Salud Casa por Casa” busca acercar la atención médica integral a las personas más vulnerables y prevenir enfermedades crónicas a través de un censo activo y seguimiento constante, marcando un hito en la política pública en salud del país.