* Gobierno solidario y humanista con la ciudadanía.
Metepec, México; 27 de marzo de 2020. Con la finalidad
de atenuar los efectos económicos adversos derivado de la contingencia por
el virus COVID-19, el ayuntamiento que preside Gaby Gamboa Sánchez,
aprobó en sesión de Cabildo importante beneficio fiscal.
Durante la trigésima Séptima Sesión extraordinaria del órgano
colegiado, Síndico, regidoras y regidores, aprobaron la propuesta de la
alcaldesa, brindando una prórroga hasta el 31 de mayo del presente año de la
bonificación fiscal en predial del 4 por ciento en montos fijos
mensuales, bimestrales o semestrales de pago anual anticipado y 2 por ciento
adicional para contribuyentes cumplidos.
De la misma forma, fue avalado el acuerdo por el que se
otorga una ampliación del término para pagar los servicios que presta el
Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS), del primer bimestre
del ejercicio fiscal 2020, durante los meses de abril y mayo, así como a los
usuarios que realicen el pago anual anticipado.
Asimismo, el máximo órgano de gobierno, conoció la
actualización de las acciones preventivas para evitar la propagación y contagio
de la epidemia causada por el virus COVID-19, en la Fase 2.
Destacar que por la mañana del jueves, la presidente
municipal, Gaby Gamboa, hizo pública una prórroga de dos meses para el
refrendo de licencias de funcionamiento comercial sin multas y recargos,
permitiendo con ello, favorecer la economía de la localidad ante la pandemia
que se vive en el país.
Otras acciones que de manera puntual y responsable ha
realizado el ayuntamiento, además de salvaguardar la salud de sus trabajadores
y de la ciudadanía, resaltan las consideraciones en favor de la economía, entre
ellas, programas de difusión permanente por medio de redes sociales, lonas y
carteles ante la situación extraordinaria; colaboración y orientación del
sector empresarial en la implementación de Planes de Contingencia y Protocolos
de Sanidad, para la prevención y reacción ante la contingencia viral;
implementación de operativos de vigilancia en alrededores de centros de abasto,
comerciales, distribución e industria, que eviten los saqueos o rapiñas
producto del posible pánico en las personas; incremento en la vigilancia
de las vías públicas municipales, que garanticen en la medida de lo posible,
que el transporte de carga llegue a su destino final en tiempo y forma,
principalmente para aquellos que trasladan alimentos y medicinas; y en materia
de carga y descarga de productos, el Bando Municipal establece horarios, sin
embargo, la Dirección de Seguridad Pública estará atenta en los casos en
que la contingencia obligue a realizarlo fuera del horario establecido.
Además, se consolida el fortalecimiento de la automatización
de pagos de manera digital, a fin de impulsar el desarrollo institucional en
trámites y servicios más simplificados, a través de la página oficial www.metepec.gob.mx, siempre que los
usuarios cubran los requisitos necesarios respectivos; implementación de un
plan de trabajo en materia turística, que permitirá reactivar la economía
municipal de forma inmediata en coordinación con empresarios y prestadores de
servicios, una vez que se termine la contingencia sanitaria; revisión y
supervisión a través de verificaciones administrativas en todo el territorio
municipal, a fin de garantizar que las unidades económicas cumplan con las
medidas sanitarias y la garantía del suministro de agua potable, evitando
realizar cortes del servicio y pronta atención de la reparación de fugas para
preservar las medidas sanitarias.
Así, el gobierno de Metepec encara con seriedad la
contingencia, con el compromiso político que prioriza la protección de la salud
de los habitantes.