Buscar

Bajo instrucción especializada, personas mayores construyen un envejecimiento activo y saludable en el Centro de Seguridad Social San Rafael

  • Las y los adultos mayores por ningún motivo deben aislarse, ya que se acelera el proceso de deterioro mental.

Bajo la vigilancia e instrucción especializada de profesoras y profesores, mujeres y hombres de más de 60 años realizan actividades lúdicas como bailar, jugar, hacer manualidades, reír, cantar y socializar con otras personas, ya que se ha demostrado que mejora su capacidad cognoscitiva y psicomotricidad.

Las personas mayores que acuden diariamente al Centro de Seguridad Social (CSS) San Rafael del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, son el 30% de las más de 2 mil personas inscritas hasta diciembre de 2024; ahí, profesoras y profesores capacitados les imparten disciplinas que contribuyen a un envejecimiento activo y saludable, que permite disminuir el riesgo de padecimientos neurodegenerativos, y que ayuda a mantener su independencia, individualidad y funcionalidad lo mejor posible en esta etapa de vida.

El CSS San Rafael en el municipio de Tlalmanalco, en la zona oriente de la entidad mexiquense, imparte actividades que fortalecen lo físico y mental, como el Ejercicio Físico, Zumba IMSS, Higiene de Columna y Danza (envejecimiento activo), que los mantiene activos para que socialicen, bailen, platiquen, canten y caminen, ya que las personas mayores por ningún motivo deben aislarse, ya que se acelera el proceso de deterioro mental.

La población actual que acude al CCS San Rafael que van desde niños y jóvenes de 3 a 19 años (20.3%), adultos de 20 a 59 años (52.7%) hasta personas mayores (27 %), que acuden a diversas actividades o talleres como: primeros auxilios, formación de cuidadores de personas mayores, acondicionamiento físico, Spinning y acondicionamiento físico.

Asimismo, las y los usuarios del CSS tienen la oportunidad de aprender dibujo y pintura; música y coros; danzas clásicas y modernas; danza creativa y ritmos afrolatinos; y baile de salón. También pueden aprender corte y confección, estilismo, computación, INEA Primaria, INEA Secundaria y Alfabetización INEA.