Perspectivas para las criptomonedas en este 2023
Ciudad de México, enero 2023. Nadie se imaginó que después de unos largos 14 años tendríamos una industria que conecta a millones y que espera seguir con billones a nivel mundial, desde una simple forma de enviar valor, a generar soluciones reales que ayudan a varios en su día a día. Se han visto nuevos proyectos para mejorar lo que hace Bitcoin, pero ninguno se acerca a la esencia principal que nos deja la persecución de descentralización y autonomía que dio inicio a esta revolución digital.
“Creo que es primordial evaluar cómo avanzamos este 2022 en términos generales. En primer lugar vimos un fuerte avance en la regulación, esto nos da un aviso de que se está tomando en consideración y que estamos aquí para quedarnos. En segundo lugar vimos varias empresas quebrar y la mayoría lo ve como algo «negativo» pero a modo profesional, creo que esto nos está dando exactamente lo que necesitamos, la razón es sencilla, sacando a estos malos actores podemos dar espacio a los que de verdad están trabajando e innovando; también nos permite ver los puntos ciegos que no consideramos desde una perspectiva usuario/protocolo o empresa. Por último hay que ver la cantidad de usuarios con billeteras, en agosto de 2021 había un aproximado de 76 millones, 84 millones en 2022 y se espera un crecimiento similar para este 2023 aproximado del 11%”, destacó Estefano Debernardi, Gerente de Desarrollo de Negocios de LATAM en Coinspaid
Considerando el contexto macro se pueden seguir viendo noticias o acciones que puedan hacer «sentir» de cierta manera pero hay que visualizar esto a largo plazo, al igual que el ajedrez esto es una pieza a la vez con precisión, porque si nos adelantamos se pueden perder piezas fundamentales, de lo contrario podemos establecer el camino necesario para poder sedimentar el piso que nos afirmará para recibir los billones de usuarios a nivel mundial.
“En México, si bien ha habido parte de claridad en la ley fintech que se promulgó, cabe destacar que se debe seguir avanzando en temas de pago y si será considerado como moneda de curso legal. También viendo que se favorece el pago en efectivo, se espera que la transición sea más de la mano de operadores locales con campañas para entregar confianza. Desde Coinspaid las consultas que más resaltan son cómo funciona el sistema y si se puede entregar pagos en pesos mexicanos” agregó Estefano.
Acerca de CoinsPaid
CoinsPaid es un ecosistema de productos para empresas y personas que brindan servicios de pago de criptomonedas y billeteras personales. Permitimos que los clientes operen en todo el mundo, reduzcan los costos y lleguen a nuevos mercados mientras utilizan nuestros servicios confiables de procesamiento de criptomonedas y la aplicación de billetera. Los clientes de CoinsPaid obtienen soporte técnico confiable y soluciones de procesamiento avanzadas que tienen un impacto inmediato en un producto. El servicio admite más de 20 criptomonedas, incluidas BTC, ETH, USDT, LTC y BCH, entre otras. Coinspaid cree que puede hacer un gran cambio en la industria de las criptomonedas al hacer que el procesamiento sea asequible para todas las empresas. Para obtener más información, visite: www.coinspaid.com