
Ciudad de México, 29 de octubre 2024 – Más corporaciones, firmas de inversión y universidades de México están recurriendo a tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, dijeron los oradores de Bloomberg en un programa reciente organizado por la Embajada de los Estados Unidos en México.
El impulso para emplear nuevas tecnologías surge como resultado de las regulaciones y la creciente demanda de los inversionistas por una mayor transparencia, dijo al público de más de 80 personas Liza Parlatore Lopez, Business Executive de Bloomberg para México y Centroamérica.
Un ejemplo clave de las nuevas regulaciones es que el Banco Central de México prohibirá las operaciones vinculadas a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días a partir del 1 de enero de 2025. En su lugar, los inversores deben utilizar la nueva TIIE de Fondeo (F-TIIE), que se utiliza para calcular la emisión de bonos corporativos, préstamos sindicados y certificados de depósito.
«Bloomberg fue la primera firma en crear una transacción de swap TIIE de Fondeo negociada electrónicamente y fue ejecutada a través del Bloomberg Swap Execution Facility (BSEF) por Banco Invex y Finamex Casa de Bolsa, y se compensó a través de CME», dijo Parlatore. Añadió que están ayudando a otras empresas a hacer la misma transición.
La actividad de la tecnología de trading electrónico también ha aumentado, dijo. Una encuesta de Coalition Greenwich reveló que el 76% de las empresas latinoamericanas dijeron que esperan un mayor uso del trading electrónico este año. Bloomberg recientemente vio un aumento del 215% en el volumen de trading electrónico de bonos con respecto al año pasado. Las empresas financieras mexicanas están adoptando cada vez más nuevos procesos de trading electrónico, ya que quieren utilizar los mismos sistemas que sus homólogos globales para reducir los riesgos operativos, dijo Parlatore.
La Inteligencia Artificial también está despertando mucho interés.
«Bloomberg ha utilizado la IA durante los últimos 15 años para producir resúmenes de noticias, calcular el sentimiento de las redes sociales y extraer los fundamentos de las empresas», dijo, y añadió: «Hoy en día, el equipo de AI Engineering de Bloomberg cuenta con más de 350 investigadores e ingenieros que están aplicando tecnologías de IA a aplicaciones en finanzas».
En particular, en el último año se estrenó una herramienta de impulsada por AI para generar resúmenes de llamadas de ganancias, y se añadió una solución mejorada con IA generativa a las aplicaciones móviles de Bloomberg.
La nueva tecnología también es importante para las universidades, dijo Parlatore. Para apoyar a los estudiantes que buscan carreras en los mercados financieros, Bloomberg for Education ha creado múltiples cursos de e-learning, desde los conceptos básicos de las finanzas y la inversión, hasta cómo funcionan los mercados financieros y cómo implementar estrategias e informes ESG. Estos cursos pueden ser tomados por estudiantes que prefieren el portugués y el español. Bloomberg también patrocina un desafío anual de trading, una competencia con equipos de todo el mundo, que obtienen experiencia del mundo real en el trading.
Otros oradores del programa incluyeron a Brandon Tranquili, un gestor de relaciones que colabora con clientes del sector de gestión de activos y universidades, y David Arizmendi, Agregado de Prensa de la Embajada de Estados Unidos en México, quien destacó las oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial para periodistas y la sociedad civil. Claudia Quiñonez, quien es Global Head de Content Innovation de Bloomberg, habló sobre la automatización de noticias y contenido que su equipo crea aprovechando la riqueza de datos financieros de Bloomberg y cómo la inteligencia artificial impactará en la redacción del futuro.
Acerca de Bloomberg
Bloomberg es un líder global en información empresarial y financiera, que ofrece datos, noticias y conocimientos fiables que aportan transparencia, eficiencia y equidad a los mercados. La empresa ayuda a conectar comunidades influyentes en todo el ecosistema financiero global a través de soluciones tecnológicas fiables que permiten a nuestros clientes tomar decisiones más informadas y fomentar una mejor colaboración. Para más información, visite Bloomberg.com/company osolicite un demo.