Buscar

Bolsas cierran al alza por rebote del crudo y Wall Street; real se hunde

Por Nelson Bocanegra
    BOGOTÁ, 22 abr (Reuters) - Las monedas cerraron dispares y
bolsas al alza el miércoles en América Latina, de la mano del
rebote de los precios del crudo, en un respiro a la aversión al
riesgo de los últimos días por efecto del impacto del
coronavirus sobre la actividad económica global.
    * La excepción fue el real brasileño, que se depreció
un 1,89%, con lo que acumula una caída de 34% en el año; aunque
el índice de acciones Bovespa repuntó un 2,36% en la
sesión.
    * Los precios del petróleo Brent subieron tras dos días de
pérdidas y los futuros del WTI escalaron en la jornada, por
esperanzas de recortes adicionales al bombeo de los productores
de la OPEP y de que los inventarios en Estados Unidos fueron
menores a lo esperado.
    * No obstante, los agentes tienen una amplia incertidumbre
sobre el desempeño para las jornadas siguientes.
    * "La volatilidad del petróleo seguirá siendo alta, ya que
los pequeños apretones probablemente generarán rebotes
excesivos", escribió Edward Moya, analista de mercados en OANDA.
    * "Ahora no es el momento de ser constructivos sobre los
precios del petróleo hasta que se llenen los centros de
almacenamiento clave, las grandes petroleras anuncien grandes
recortes de producción y las empresas de esquisto más pequeñas
se hundan", agregó.
    * El peso mexicano también bajó, en un 0,66%,
mientras que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC
avanzó un 1,03%, ante un mayor optimismo de los inversionistas
sobre reportes corporativos en Estados Unidos y un nuevo plan de
estímulos que avanza en ese país.
    * En Argentina, el peso se depreció un 0,21% a un
mínimo histórico, en una plaza que mantiene una caída diaria
controlada por el banco central, mientras el índice Merval
 finalizó con alza de un 1,05%, en momentos en que
inversores están atentos a la negociación de reestructuración de
deuda que impulsa el país sudamericano.
    * A su turno, el peso colombiano subió un 0,44% y
el índice de la bolsa, el COLCAP, lo hizo en un 0,13%.
    * El peso chileno cerró con un alza de 0,18%, en tanto que
el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago,
culminó la sesión con un avance de un 0,69%.
    * En Perú, la moneda se apreció por cuarta
sesión consecutiva un 0,44%, por ofertas de dólares de empresas
locales y administradoras de fondos de pensión, y ausencia de
demanda de la moneda estadounidense.
    
    Cotizaciones a las 2046 GMT
 Índices accionarios          Cotización     Var pct    Var pct
                                              diaria  en el año
 MSCI Mercados                       878,24    -2,35     -21,21
 emergentes                                           
 MSCI América Latina               1.608,42    -1,63     -44,87
                                                      
 Bovespa Brasil                   80.687,15     2,17   -30,2288
 IPC México                       34.223,85     0,98     -21,40
 Argentina MerVal                 30.554,88    1,051       0,81
 COLCAP Colombia                   1.132,78     0,13     -31,86
 IPSA Chile                        3.678,04     0,69     -27,95
 Selectivo Perú                      376,04     1,14     -26,60
                                                      
 Dólar frente a monedas          Cotización  Var pct    Var pct
                                              diaria  en el año
 Real brasileño                      5,4545    -2,55     -26,33
 Peso Mexicano                      24,4690    -0,43     -22,69
 Peso chileno                         857,0    -0,09     -12,23
 Peso colombiano                   4.022,41     0,36     -18,55
 Sol peruano                         3,3708     0,44      -1,79
 Peso argentino                       66,20     0,21      -9,58
 

 (Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán
Romero en Santiago y Maria Cervantes en Lima. Editado por Marion
Giraldo)